

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Viernes, 15 de diciembre 2006, 04:53
Cuatro okupas interrumpieron ayer la presentación del Plan Estratégico de Cultura elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona al subirse al escenario y desnudarse ante las autoridades, e increparon al alcalde, Jordi Hereu, a la salida del mercado del Born.
Los cuatro okupas , de un grupo de unos 50, llegaron a la entrada del Mercat del Born, donde el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) presentó el citado plan, al comienzo de la presentación disfrazados de médicos, policías y arquitectos y simularon un desalojo.
Durante la concentración leyeron un manifiesto en el que criticaron la especulación y la «censura de la cultura popular que el Ayuntamiento de Barcelona lleva practicando abiertamente desde el Fórum de las Culturas».
La protesta, en la que participaron unas 50 personas, según la Guardia Urbana, había sido convocada tras el desalojo ayer de Can Ricart, recinto de una antigua fábrica ocupado desde el pasado día 2 de diciembre por parte de algunos miembros del colectivo desalojado anteriormente del edificio de La Makabra.
Dotaciones antidisturbios de los Mossos d'Esquadra se desplegaron en las calles cercanas al Mercat del Born y a la plaza Sant Jaume para seguir de cerca los movimientos de okupas , aunque no intervinieron ni practicaron detenciones, según informaron fuentes de la policía autonómica.
Denuncia
El colectivo de okupas denunció que el desalojo «no había sido notificado» y señalaron que los motivos que se usaron para justificarlo «son falsos», ya que se basan en que «la ocupación se realizó con uso de la violencia por parte de los miembros de La Makabra».
Mientras los okupas se manifestaban frente a la puerta de acceso al mercado del Born, donde un cordón policial les impedía la entrada, cuatro okupas accedieron al interior del recinto y subieron al escenario, donde un grupo de invitados por el ICUB estaba debatiendo sobre el futuro de la cultura en la ciudad.
Desde allí, los okupas se desnudaron y procedieron a expresar sus quejas, dirigiéndose al público y al alcalde de la ciudad, Jordi Hereu, que presidía el acto.
Hereu concluyó el acto defendiendo la creación de más espacios culturales y apostando por el desarrollo del arte, la cultura y la ciencia, así como por la calidad de los equipamientos culturales, algo a lo que «todo el mundo es llamado e invitado», de forma que hizo extensiva la invitación «a los de dentro del acto, pero también a algunos de fuera».
A la salida, Hereu ha sido increpado por un grupo de okupas , que entre gritos de "la cultura no se desaloja" han perseguido al alcalde por los entornos del mercado del Born y la calle Princesa, hasta su confluencia con la Via Laietana.
Allí, los manifestantes han cortado durante unos diez minutos el tráfico bajo la vigilancia de los agentes antidisturbios hasta que se han desplazado hasta la plaza Sant Jaume, donde se ha ido disuelto la concentración minutos antes de las 22.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.