Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CÉSAR CALVAR
Jueves, 28 de diciembre 2006, 03:09
Crece la preocupación de los ciudadanos por el terrorismo de ETA, que vuelven a situarlo en el tercer lugar de la lista de problemas de España. En los primeros puestos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) están el paro, que encabeza la lista con el 40,1 por ciento, y la inmigración, señalada por el 40 por ciento, que baja del primer al segundo puesto.
Lejos quedan los resultados de los meses de junio y julio, cuando los encuestados situaron el terrorismo en mínimos históricos, como quinto problema tras el desempleo, la inmigración, la inseguridad ciudadana y la vivienda. En estos meses, el robo por parte de ETA de 350 pistolas en Francia, la reaparición de la violencia callejera en las calles del País Vasco y el pesimismo respecto de la marcha del proceso de paz coadyuvaron a extender el temor a una vuelta de los terroristas a la actividad armada.
Progresión
La escalada de puestos no ha sido automática. Otro sondeo anterior del CIS, dado a conocer en octubre, situó al fenómeno terrorista en el cuarto lugar de la lista de males que acucian al país. En aquel momento, sólo el 18 por ciento de los preguntados veían a ETA como la principal amenaza. En el sondeo publicado un mes después, en noviembre, ese porcentaje ascendía ya al 18,9 por ciento, aunque se mantenía la cuarta posición. El último barómetro confirma la tendencia al alza: el terrorismo etarra es el principal problema para el 25,4 por ciento de los españoles.
Los problemas para acceder a la vivienda constituyen, según la última encuesta, el cuarto problema para los españoles, y fue señalado por el 25,1 por ciento. Le siguen la inseguridad ciudadana, marcada por el 20,5 por ciento; los problemas económicos -muchas familias no llegan a fin de mes-, señalados por el 15,6 por ciento; la desconfianza hacia los políticos en general (10,1 por ciento) y la falta de calidad en el empleo, que el 9,9 por ciento denuncian. La corrupción y el fraude preocupan al 3,1 por ciento y el terrorismo internacional sólo al 0,1%.
En cuanto a la situación del país, el resultado muestra un empate entre los que creen que va bien y los pesimistas. El 25,6 por ciento cree que la economía marcha bien o muy bien, frente al 25,3 por ciento que consideran que marcha mal o muy mal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.