

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TORCUATO QUIJANO
Jueves, 28 de diciembre 2006, 03:12
El actor norteamericano George Clooney y el malagueño Antonio Banderas, estarán hoy en Granada para apoyar que la Alhambra de Granada entre a formar parte de las nuevas siete maravillas del mundo y, a ser posible, que sea la octava. Los actores han sido invitados por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granada, que hoy los recibirá a las doce de la mañana en el salón de Plenos del Ayuntamiento.
La iniciativa partió del concejal Juan García Montero, que hace unas semanas viajó a Málaga para entrevistarse con Antonio Banderas y arrancarle el compromiso de que apoye la candidatura de la Alhambra y de que animen a los ciudadanos a que envíen el correspondiente mensaje para que el monumento nazari sea elegido entre las nuevas siete maravillas del mundo. El actor malagueño no sólo aceptó el ofrecimiento sino que dijo que su amigo, el también actor George Clooney estaba muy interesado en esta iniciativa ya que es un auténtico enamorado de nuestro monumento, al que ha visitado de incógnito (con barba postiza y gafas oscuras) en varias ocasiones. «Pediré a todos los ciudadanos que voten, ya que sólo así podremos tener la oportunidad de que la Alhambra sea esa maravilla que todos queremos», ha comentado el actor.
George Clooney estuvo anoche en Sevilla donde asistió al partido entre la selección andaluza de fútbol y un combinado de las selecciones de Israel y Palestina en el llamado partido de la integración. Desde allí está previsto que el actor viaje hoy hasta Granada, donde se reunirá con su colega de profesión Antonio Banderas.
Hasta ahora la Alhambra está en un puesto trece, pero con la visita de los actores el Ayuntamiento cree que podría escalar algunos puestos ya que tanto Clooney como Banderas harán campaña por todo el mundo para que la gente envíe el voto a favor de este monumento.
Puesto número trece
Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo (o Siete Maravillas del Mundo Moderno), es un concurso internacional que está inspirado en la lista de las Siete Maravillas del Mundo de la antigüedad, la mayoría de las cuales ya no existen. La iniciativa fue del suizo Bernard Weber, quien creó la fundación New Open World Foundation. La selección se realiza a través de una votación entre ciudadanos de todo el mundo por medio del correo electrónico y, más tarde, un número telefónico de pago. En esta selección se admiten estructuras creadas desde que la humanidad existe hasta el año 2000, con la condición de que estén en pie en la actualidad. Entre el 'top 10' están la Gran Muralla (China), el Palacio de Potala (Tibet), el Coliseo de Roma, el Taj Mahal (India), la pirámide de Chichén Itzá (México), la Torre Eiffel y un poco más abajo la Alhambra de Granada en un esperanzador puesto trece.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.