Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Lunes, 7 de julio 2014, 17:45
La Diputación de Granada ha informado de que tiene pendiente de cobro un total de nueve millones de euros que la Junta de Andalucía no ha abonado aún por la prestación del servicio de ayuda a domicilio en la provincia durante el primer semestre de este año.
Son los datos que ha facilitado este lunes la diputada delegada de Familia y Bienestar Social, Marta Nievas, en una rueda de prensa en la que ha destacado que la administración autonómica mantiene una "parálisis absoluta" en materia de atención a la dependencia en la provincia.
"Es una deuda que repercute directamente en los ayuntamientos que son los responsables de la prestación de este servicio englobado en la ley de Dependencia". Según ha detallado la diputada de Familia y Bienestar Social, esta situación provoca a su vez que muchas pequeñas y medianas empresas, cooperativas formadas en muchas ocasiones por las propias trabajadoras, estén "al borde de la quiebra".
Aún así, "han ido cumpliendo con su trabajo" y "van todos los días a los domicilios" pese a que "llevan muchos meses sin cobrar porque la Junta de Andalucía debe nueve millones de euros", ha resaltado la diputada que ha exigido al "bipartito de PSOE e IU en el Gobierno andaluz" que "atiendan esta situación que es ya de extrema gravedad" para los dependientes y para "muchas familias que viven solo de los ingresos de las mujeres que los atienden".
Ante esta situación, Marta Nievas ha querido "reivindicar" ante la Junta de Andalucía "políticas sociales no con palabras sino con hechos" más allá de "documentos estrella y medidas que quieren aparentar un compromiso social con la provincia" que sin embargo "no se materializa". "No están cumpliendo con la Diputación y, por tanto, con los ayuntamientos granadinos", ha señalado la diputada que ha explicado que el convenio que se renueva anualmente entre las administraciones autonómica y provincial estipula el pago por adelantado del servicio cuando la Junta solo ha abonado este año los meses de enero y febrero.
La diputada de Familia también se ha referido a las valoraciones de personas dependientes y a las renovaciones de los programas individualizados de atención, los PIAs con los que los beneficiarios de la ley de la Dependencia son evaluados para recibir el servicio adecuado con su situación. Desde el año 2012, en la provincia ha habido 1.945 bajas en materia de ayuda a domicilio de las cuales solo se han cubierto 99 en dos años, ha indicado.
"La Diputación Provincial se suma de este modo a las últimas denuncias públicas presentadas por ayuntamientos de municipios de más de veinte mil habitantes de la provincia en esta materia mientras la Junta de Andalucía mira para otro sitio con medidas estrella de parcheo que demuestran que tienen dinero para lo que quieren", ha afirmado Nievas que ha aportado también el dato de las deudas de más de cien mil euros que algunos ayuntamientos tienen ya con las empresas que prestan la ayuda a domicilio lo cual "pone en riesgo incluso el servicio".
"Esta situación es realmente insostenible", ha resumido la diputada de Familia y Bienestar Social que ha añadido que "los ayuntamientos no pueden ser la financiadora de la Junta de Andalucía".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.