Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
antonio mansilla
Lunes, 7 de julio 2014, 14:55
Los vecinos de Belicena, perteneciente al término municipal de Vegas del Genil, están indignados desde hace unos días, tras haberse descubierto un robo de varios objetos sagrados en la iglesia de la localidad. Los ladrones forzaron una ventana enrejada del callejón posterior al templo, por donde se introdujeron en el mismo y en el que con tranquilidad procedieron a desvalijar lo que hallaron más valioso.
Los ladrones se llevaron el cáliz y el copón, que permanecían guardados en el interior del sagrario del altar, al igual que la corona del niño Jesús de la Virgen del Rosario, del Siglo XVII; la medalla de plata de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, y lo más grave e importante, la corona de plata bañada en oro del Santísimo Cristo de la Misericordia, también del siglo XVII, un elemento plasmado a los largo del tiempo en miles de fotos e instantáneas y que representa una de las identidades de la historia religiosa y popular de Belicena. Además de todo lo que sustrajeron, los autores de los hechos profanaron el sagrario del altar, una pieza única de más de 200 años de antigüedad, a la que causaron graves daños con un destornillador. Además rompieron el candelero de póstulas, para hacerse con el dinero obtenido de la voluntad de los feligreses de la iglesia.
Para muchas personas de Belicena, además del daño moral, ético y económico que representa haber robado la corona del Cristo y los demás enseres, que en el mercado negro no alcanzarán un gran valor, lo más grave de los hechos es que se encontraron las hostias consagradas dispersas por el suelo, que se guardaban en el interior del sagrario. Un hecho que no había ocurrido antes en ningún otro lugar.
En Semana Santa el Cristo de la Misericordia, con sus corona carismática, es bajado del camarín y no se vuelve a colocar en su ubicación hasta pasado San Marcos, patrón de Belicena.
Huida
Los ladrones, tras conseguir su botín, huyeron por la puerta principal de la iglesia, dejándola abierta de forma que se percató un vecino, que al alba se dirigía a trabajar. Este alertó de que estaba la iglesia abierta. Este hecho está siendo analizado por la Guardia Civil, intentando conseguir alguna imagen de personas o vehículos, a esas horas, en cintas de cámaras de seguridad de empresas del pueblo y carreteras. Una investigación que requerirá tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.