Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANTONIO MANSILLA
Martes, 8 de julio 2014, 01:24
Desde que en la noche del pasado sábado se supo que la Lotería Primitiva había tocado en Peligros, la localidad ha sido un hervidero de comentarios sobre quién o quiénes podrían haber sido los afortunados. Al final, parece que no ha sido posible el anonimato. Según ha podido saber IDEAL, los 1,7 millones de euros del boleto sellado y premiado en el estanco del pueblo son doce clientes de un céntrico bar que desde hace dos años se apuntaron, sin llegar a ser una peña, a probar suerte en la Lotería Primitiva aportando cada semana dos euros cada uno.
Este lunes, algunos de los agraciados aseguraba que ya han hecho cuentas y que después de pagar impuestos a la Hacienda Pública, les quedarán unos 114.000 euros limpios a cada uno. Lo curioso -señalan- es que siempre llevaban la misma combinación de números y estaban asombrados porque ahora ha sido la única ganadora de seis aciertos: 3-6-14-41-43 y 45. Señalan además que, por poco, se convierten en millonarios de verdad si hubiesen acertado el reintegro y el bote.
Se trata -cometan- de un camionero, un tabernero, un conductor de autobuses, un montador de muebles, un empleado de funeraria, dos jubilados, el trabajador de un hotel, un repartidor de paquetería, un pintor (en paro), un electricista (en paro) y el agraciado número doce, también parado.
Uno de ellos lo primero que hará en cuanto cobre el dinero será comprarse un coche nuevo y marcharse con su familia de vacaciones a «todo confort». Uno de los principales artífices de crear el grupo a los que les han tocado los millones afirma que pagará la hipoteca que debe para quedarse limpio y seguirá levantándose bien temprano para seguir trabajando como siempre.
Otro de los agraciados, un operario, lo tiene claro: se irá de vacaciones; mientras que otro pagará la hipoteca que «le asfixia» y podrá «de una vez por todas» respirar con tranquilidad cada día. El resto, en su mayoría, dedicarán el dinero a pagar deudas, hipotecas, préstamos y adquirir necesidades a las que no podían acceder por falta de liquidez, ya que tres de los doce agraciados son desempleados.
Todos ellos son mayores de cuarenta años y varones. Los dos jubilados también saben en qué invertirán el dinero: ayudar a los suyos, y así lo afirma uno de ellos, que tiene dos hijas y dos hijos entre los que repartirá los 114.000 euros que le ha tocado. Trabajó «toda su vida» en Alemania, tiene una paga de jubilación bastante digna: «No necesito más, pero mis hijos y mis hijas, sí».
Los bancos, a la caza
No hace falta decir que a todos ellos, vecinos de Peligros, ya los han visitado directores de entidades financiaras y bancarias, aunque están convencidos que no quieren «nada de plazos fijos». Toca pagar hipotecas, vacaciones, coches, tapar 'agujeros', «algún caprichito para las mujeres» y ayudar a sus familias. Los 114.000 euros de los que podrán disponer no les convertirán en millonarios pero, dicen, que ese dinero les ayudará mucho en esta recta del siglo XXI en la que domina el desempleo, la crisis y el paro. Por supuesto, aseguran que continuarán cada semana con la Lotería Primitiva, ahora todavía con más ilusión que nunca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.