Edición

Borrar
Alayos de Dílar y el Trevenque, bajo la luz de la Luna.
Del Monte Cábula a la Hoya del Moro

Del Monte Cábula a la Hoya del Moro

La única forma de subir a la Fuente del Hervidero no es la interminable cuesta de asfalto de Cumbres Verdes. En esta ocasión, proponemos una ruta circular con principio y final en la localidad de Cájar con una divertida variante por Gójar

ALEJANDRO MOLINA

Domingo, 3 de agosto 2014, 00:43

El punto de partida es el cementerio de Cájar, en Bellavista. La subida hasta la Fuente del Hervidero por este pueblo es menos conocida por la presencia de canteras en la zona. Desde hace unos años, la actividad minera ha ido decreciendo y se han recuperado terrenos para el uso recreativo que permiten transitar con bicicleta en perfectas condiciones, como ocurre con el Monte Cábula.

Desde el cementerio veremos un cartel que indica 'Camino Cuesta Blanca' que da acceso al citado parque de Monte Cábula. Se trata de una pista bastante ancha con un desnivel sostenido y fácil de superar. A medida que se asciende se pueden encontrar preciosas vistas de Granada y su vega. Existen varios miradores con paneles interpretativos.

El carril se bifurca en las inmediaciones del nuevo cementerio pero vuelven a unirse unos metros más arriba. La opción de seguir subiendo por el carril que pasa junto al campo santo es la que se indica en el mapa de la ruta. En el kilómetro 3.7 encontramos una alternativa de subida al carril porque el que transitamos. Es una vereda estrecha y técnica que exige buena forma física y que volverá a conectar más tarde con el carril. En esta ocasión nos decantamos por la pista, que en ese punto gira a la izquierda para darnos un respiro de casi un kilómetro. Al llegar a una zona recreativa se vuelve a girar a la derecha para retomar la última gran subida que nos lleva hasta las inmediaciones de la Fuente del Hervidero. Si alguien quiere abandonar, en sentido descendente la pista desemboca en el Barrio de Monachil.

Esta subida tiene algo más de dos kilómetros que transcurren junto a un barranco con impresionantes vistas del cerro Huenes y el Trevenque. A lo lejos se divisa el cerro del Caballo, en Sierra Nevada. Esta es una ruta corta que puede hacerse en poco tiempo. Realizarla en la últimas horas del día en verano es una buena opción. La temperatura será mas agradable y en ocasiones se puede contemplar la luna llena sobre los Alayos de Dílar. La vista es magnífica.

La subida termina en el cruce con el carril que viene de Cumbres Verdes en dirección a la Fuente del Hervidero. En esta ocasión iniciaremos el descenso en este punto girando a la derecha hasta llegar a la urbanización de 'La Guitarra', pero merece la pena subir unos metros más hasta la fuente. Es un tramo corto y se trata del único punto de la ruta en el que poder reponer agua.

Al llegar a 'La Guitarra' hay que girar a la izquierda y atravesar la urbanización por la calle Prados del Abuelo, en lugar de bajar por la carretera de Cumbres Verdes. Al final de la calle se encuentra la pista forestal por la que se puede bajar hasta La Zubia. Por ella hay que descender un kilómetro y trescientos metros aproximadamente hasta llegar al cruce del Cerro del Ladrón. Aquí se abandona la pista forestal para adentrarse en una estrecha vereda. Sale a la izquierda en una curva en la que la arboleda se abre para dejar ver el pico de la Boca de la Pescá. Es fácil confundirse porque el inicio de la vereda casi no se ve.

La bajada por este sendero es divertida pero hay que tomarla con calma porque requiere pericia. Es el punto más inhóspito de todo el recorrido pero también el más interesante. En el kilómetro 10.5 nuevamente se llega a un cruce difícil de ver. Está en una zona de mucha vegetación y hay que dejar el sendero girando a la izquierda. Se reconoce porque se pierde entre la maleza e incluso hay que bajarse de la bicicleta para superar el tronque de un árbol atravesado en la vereda. Poco a poco se sale de maleza y el sendero se va ensanchando para convertirse en camino hasta toparse de nuevo con el asfalto. Nos encontramos en el paraje conocido como Hoya del Moro. A partir de aquí, nuevo descenso hasta llegar al la localidad de Gójar. La vuelta hasta Bellavista se hará ya por carretera atravesando La Zubia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Del Monte Cábula a la Hoya del Moro