Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Miércoles, 6 de agosto 2014, 13:05
Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de Cuevas del Campo iniciaron una huelga parcial de 10 días el pasado lunes 4 de agosto para protestar por la situación que están viviendo por los impagos de la Junta de Andalucía en dicha materia. Así lo ha desvelado la concejal de Servicios Sociales del ayuntamiento del municipio, Ángeles Corral, que ha destacado que que las empleadas de dicho servicio llevan dos años sufriendo retrasos en las nóminas.
Corral ha recordado que el pasado día 1 de agosto se celebró mediante el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA) un acto de conciliación entre las trabajadoras, la empresa, el Ayuntamiento y representantes de la Junta de Andalucía para llegar a un acuerdo a fin de desconvocar la huelga y que debido a la falta de consenso entre las partes, desde este lunes se están celebrando parones diarios de entre 30 y 40 minutos, con el consiguiente perjuicio para los usuarios.
Al mismo tiempo, Ángeles Corral ha afirmado que los retrasos en las nóminas, el fallecimiento de algunos usuarios y la paralización en la resolución de nuevos expedientes está restando sustancialmente el número de horas de cada trabajadora y por lo tanto se ha reducido el personal de 25 auxiliares a 13 en la actualidad.
El Partido Popular de Cuevas del Campo ha censurado la nefasta gestión del Gobierno andaluz en materia de Ayuda a Domicilio porque a día de hoy sólo ha transferido las cantidades correspondientes a la resolución de enero y febrero. ¿Cómo es posible que los dirigentes del PSOE e IU en Andalucía que se proclaman como los defensores de las políticas sociales acumulen una deuda de cinco nóminas correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio?, se ha preguntado Corral.
En ese sentido, la concejal del ramo ha lamentado que desgraciadamente los afectados principales son los usuarios que dejarán de ser atendidos durante los parones diarios, pudiendo desembocar dicha situación en una huelga total e indefinida si no se solventa el problema.
Ángeles Corral ha reseñado que existe un modelo muy diferente de gestionar atendiendo de verdad, con hechos y no de palabra, a los más necesitados como es el de la Diputación de Granada que aportó a principios de año la parte correspondiente al primer semestre, y en el mes de julio realizó la transferencia del segundo semestre. A esta cantidad hay que añadir los adelantos de la empresa y del Ayuntamiento que son todos los ingresos que están teniendo las trabajadoras, ha sentenciado.
Finalmente, Ángeles Corral ha pedido el Ejecutivo andaluz que si de verdad está del lado de quien peor lo está pasando y de los más necesitados que se pongan al día con las deudas y los impagos que mantienen desde hace meses con los trabajadoras de ayuda a domicilio en Cuevas del Campo y con las del resto de municipios de la provincia de Granada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.