

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
INMA SÁNCHEZ
Viernes, 15 de agosto 2014, 00:44
El alcalde de Churriana de la Vega, Vicente Valero, inauguró ayer la conexión entre la carretera GR-3303, conocida popularmente como 'El Barco', con la avenida Cristóbal Colón, la circunvalación de Churriana. Esta apertura mejora la seguridad y el tráfico en las vías que conectan el municipio con el centro de la ciudad de Granada. Además posibilita el desvío del transporte pesado que rodaba por la calle San Ramón, en el centro del pueblo, evitando un problema de alta siniestralidad y mejorando la seguridad en los accesos a la localidad.
Los vecinos, pendientes de la apertura al tráfico de la circunvalación de Churriana, manifestaron su satisfacción por la inauguración de una vía que conecta con Las Gabias, Vegas del Genil, Santa Fe y los pueblos de El Temple, que permite acceder hacia el centro de la capital y que va directa al Zaidín. Con esto, Churriana se convierte en uno de los municipios mejor conectados de Granada, según insistió el regidor. Una razón por la que el primer edil churrianero destacó el «momento histórico» y «simbólico» de un acto en el que se izó una bandera de España ubicada en el centro de la rotonda.
Valero, que invitó a sus vecinos, ediles y representantes de las diferentes instituciones, al acto a cortar la cinta, defendió el cambio producido en Churriana en los últimos años. «Un pueblo en el que se recogía la basura en un carrillo y un burro y que hoy es una gran ciudad», aclaró.
El pueblo mejor comunicado de la provincia a su juicio, con cuatro vías de descongestión: la céntrica calle San Ramón, la carretera de El Barco, la avenida Cristóbal Colón y la carretera de Las Gabias. Destacó asimismo el carácter histórico de la apertura, «una reivindicación de 15 años que termina con la alta siniestralidad de carretera provincial GR-3303 y el riesgo de accidentes», concluyó.
La avenida de Cristóbal Colón tiene kilómetro y medio y culmina la circunvalación de Churriana. Se construyó hace poco menos de diez años y discurre paralela a la Vega. Varios problemas con los planes parciales (un total de nueve la conforman) y la actual crisis económica han retrasado su conclusión y posterior conexión con la carretera de El Barco.
El alcalde insistió en la alta siniestrabilidad registrada por la carretera, con trece muertos en los últimos diez años, por lo que el Ayuntamiento optó por solicitar la construcción de una rotonda para aportar más seguridad al tráfico.
Vicente Valero estuvo acompañado en la inauguración por sus concejales y vecinos, por los responsables del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército (Madoc), representantes de la Guardia Civil de Granada y del puesto de mando de Armilla, y por el teniente coronel de la vecina Base Aérea de Armilla.
Enseñas
Miembros del Madoc procedieron al izado de una inmensa bandera de España de diez por siete metros instalada en la rotonda de intersección. También se levantó una enseña de Andalucía, «tierra de sol, bienestar y de buena gente», destacó Valero, quien recordó que ahora su pueblo está a cinco minutos de Granada, al tiempo que tuvo palabras de agradecimiento por el trabajo realizado por la Diputación granadina, representada en la inauguración por la diputada de Empleo y Desarrollo, María Merinda Sádaba.
«La seguridad y la mejora del tráfico han sido un pilar fundamental de nuestra gestión, con la inestimable ayuda de la Diputación de Granada y de su presidente, Sebastián Pérez», concluyó el primer edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.