Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Miércoles, 29 de octubre 2014, 15:38
Estos miércoles y jueves, el municipio de La Zubia acoge las Jornadas estatales sobre envejecimiento activo, dependencia y protección de las personas mayores, centradas en su cuarta edición en la enfermedad del cáncer, patología que afecta al año a 14 millones de personas en todo el mundo.
La diputada delegada de Familia y Bienestar Social, Marta Nievas, ha inaugurado hoy la primera sesión, en compañía de la alcaldesa de La Zubia, Inmaculada Hernández, y la concejal de Bienestar del Ayuntamiento zubiense, Lourdes Molina.
Marta Nievas se ha congratulado de que el Ayuntamiento de La Zubia, con el apoyo de la Diputación Provincial de Granada, tiene siempre en cuenta a los colectivos más desfavorecidos y está muy implicado con las políticas sociales, impulsando proyectos como este congreso, que alcanza ya su cuarta edición.
La alcaldesa del municipio zubiense, por su parte, ha remarcado el compromiso de nuestro Ayuntamiento con los mayores, recalcando la apuesta por los colectivos más vulnerables y que se han podido sentir más afectados por la situación económica actual y subrayando que el envejecimiento activo implica entender esta etapa de la vida como un ciclo más de crecimiento personal, añadiendo vida a los años y no solamente años a la vida.
Durante dos días, La Zubia acogerá a estudiantes y profesionales sociosanitarios que se ocupan y preocupan cada día de la mejora de la calidad de vida de los enfermos oncológicos y de la prevención, tratamiento y rehabilitación de mayores que padecen esta patología. Según los expertos, la incidencia el cáncer aumenta considerablemente a partir de los 60 años, debido, en parte, al aumento de la esperanza de vida.
Durante las III Jornadas estatales sobre envejecimiento activo, dependencia y protección de las personas mayores, médicos, catedráticos, psicólogos y participantes del entorno sociosanitario podrán acercarse a la problemática de la enfermedad de manera rigurosa y de mano de expertos en el tratamiento y estudio de la misma, así como entender mejor una realidad que cada día propone nuevos retos a los profesionales geriátricos. Asumiremos un prisma poliédrico con el fin de obtener una fotografía lo más fiel posible a la realidad del cáncer y el envejecimiento en España, ha explicado el director de las jornadas, Tomás Quirosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.