Edición

Borrar
"Las cuentas del bipartito condenan a Granada a un año más de nada"

"Las cuentas del bipartito condenan a Granada a un año más de nada"

El PP denuncia que "los proyectos más significativos de las comarcas vuelven a quedarse fuera de los presupuestos"

r. i.

Viernes, 7 de noviembre 2014, 18:31

Los parlamentarios andaluces del Partido Popular de Granada se han distribuido este viernes por todas las comarcas de la provincia para valorar los Presupuestos de la Junta para 2015 y han denunciado que "las cuentas del gobierno de Susana Díaz condenan a Granada a un año más de nada".

Con seis ruedas simultáneas celebradas en Motril, Baza, Guadix, Lanjarón, Loja y Armilla y acompañados de alcaldes y portavoces del PP, Carlos Rojas, Marifrán Carazo, Eva Martín, Juan Ramón Ferreira, Ana Vanessa García y Vicente Valero han criticado "unas cuentas que olvidan casi todos los compromisos de la Junta de Andalucía con las comarcas y que en los pocos proyectos que están reflejados en el presupuesto, las partidas contemplan menos dinero que nunca", en palabras de la vicesecretaria general del PP, Marifrán Carazo.

Así el PP ha subrayado que "la Junta ha obviado en sus cuentas para 2015 proyectos como la Darro-Iznalloz y la recuperación del patrimonio accitano, las vías de acceso metropolitanas a Granada y las depuradoras del cinturón, el hospital y las carreteras de la Alpujarra, la autovía del Almanzora y el patrimonio bastetano, la culminación del hospital de Loja y la carretera de Ventorros de San José o los nuevos accesos a Motril o la urbanización del Polígono Industrial del Puerto motrileño, entre otros".

"El presupuesto de la Junta para 2015 es el peor de la historia porque no es un presupuesto centrado en la creación de empleo, porque condena a servicios como los sanitarios o los de educación a ser aún peores a los de este año y porque no invierten en la provincia, pero es que además, y eso es lo que hemos dicho en cada uno de los territorios, no apuestan por los proyectos que, en muchos casos, las comarcas llevan esperando desde hace décadas", ha dicho Carazo.

El PP también ha recordado en las distintas comarcas que "con su presupuesto de 2015, la Junta ha vuelto a recortar las transferencias a los municipios correspondientes a su participación en los tributos que cobra la comunidad". "Los ayuntamientos van a tener menos dinero que el que les reconoce la ley andaluza por un mero capricho de la presidenta de la Junta", ha dicho Carazo.

Motril y Costa Tropical

El portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Andalucía, Carlos Rojas, ha sido el encargado de analizar la incidencia del documento presupuestario en la Cosa Tropical. Rojas, que ha estado acompañado por la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, ha considerado "vegetativos los presupuestos al no aportar ninguna novedad" y ha manifestado que "son decepcionantes porque vuelven a olvidarse de los proyectos necesarios de la Costa Tropical". En ese sentido, ha lamentado que "de los 30.000 millones de euros de los presupuestos de la Junta, la comarca de la Costa Tropical sea la gran olvidada, como ocurre desde hace más de 20 años".

En cuanto a "las grandes inversiones prometidas y acordadas para Motril pero paralizadas", Rojas ha citado "la segunda fase de la ronda Sur que conectaría la rotonda de las piscinas con el Balcón de San Fernando y el acceso este de la autovía del Mediterráneo a Motril, que no tienen ni un euro de consignación". Además, Rojas ha señalado que "la urbanización del Polígono Industrial del Puerto con una superficie de 500.000 metros cuadrados sigue bloqueada desde 2006 mientras que en ese mismo periodo se han invertido por parte del Gobierno Central más de 30 millones de euros en el Puerto". El parlamentario también ha señalado que "lo mismo ocurre con el Centro de Transportes y Mercancías, contemplado en los planes subregionales para aprovechar la ubicación estratégica de nuestra comarca que ni se menciona en estos presupuestos como ocurre con la ampliación del Hospital de Motril".

Finalmente, Rojas ha apostado por que "la Junta apoye a la agricultura de la comarca ya que se comprometió a la financiación de las canalizaciones de la presa de Rules y ahora mira para otro lado, mientras que el gobierno de Mariano Rajoy está solicitando ayudas a las Unión Europea para poner en marcha una infraestructura tan necesaria".

En la misma línea se ha pronunciado la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, que ha lamentado "la falta de compromiso de la Junta con los agricultores del municipio". Herrera ha recordado que "el Partido Popular presentó una Proposición no de Ley para pedir un Plan de Recuperación productiva del chirimoyo en Almuñécar tras la granizada del 29 de agosto, la cual fue aprobada con carácter Urgente en el Parlamento Andaluz" y según Herrera "la Junta de Andalucía ha archivado dicha Proposición en el cajón del olvido". Herrera ha aseverado que "el Partido Popular no está dispuesto a que se juegue con el futuro del sector agrícola que genera riqueza y empleo en el municipio" y ha anunciado que "los populares presentarán una moción al próximo pleno exigiendo al Gobierno Andaluz la puesta en marcha inmediata del plan".

Baza y zona norte

La presidenta del PP de Baza, María José Martín, y la parlamentaria Marifrán Carazo han lamentado que "el presupuesto para 2015 vuelvan a olvidarse de la zona norte de Granada, una de las comarcas más azotadas por el desempleo y donde la Junta de Andalucía históricamente no ha invertido lo suficiente para hacerla converger con el resto de las comarcas granadinas", ha dicho Martín.

El PP ha criticado que "en materia de infraestructuras a esta zona no le haya tocado ni la pedrea, después de que el presupuesto no consigne ni un sólo euro para las infraestructuras urgentes como la carretera A-4200 Baza-Huéscar que vertebra la comarca y olvide también el tramo Baza-Purchena de la autovía de la Almanzora, la estación de autobuses de Baza o los accesos al nuevo polígono industrial de la A-92".

Junto a ello, Carazo ha denunciado que "tampoco hay inversiones para el patrimonio bastetano, gravemente deteriorado tras más de una década esperando el dinero de la Junta que jamás llega". La parlamentaria ha recordado que "el Parlamento andaluz aprobó por unanimidad una PNL pidiendo el compromiso con el patrimonio de baza, pese a la cual una vez más no hay dinero ni para el Palacio de los Enríquez, ni para la Alcazaba".

En todo caso, las responsables populares han señalado que "la situación de falta de inversión no es exclusiva de Baza" y han alertado de "la situación del Torreón de Huéscar y del complejo turístico del Pinar de la Vidriera, del mismo municipio, ambos rehabilitados por la Junta, pero en los que en 2015 nuevamente nos encontramos con que no hay partidas para su explotación, restando oportunidades de empleo y turística para esta zona de Granada".

Guadix

En Guadix, Juan Ramón Ferreira, que ha comparecido junto al concejal Ignacio Garrido, ha denunciado "la actitud del PSOE accitano, que demanda sumas millonarias al gobierno central para la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad mientras guarda un silencio cómplice ante la Junta cuando es esta la competente en materia de patrimonio".

"Por eso es necesario denunciar una vez más aquí que la Junta no aporta ni un euro desde hace años en esa materia y que en 2015 vuelve a olvidar el Torreón del Ferro, La Alcazaba y el Teatro Romano que, sencillamente, parecen no existir para la Junta de Andalucía a pesar de que el PSOE lleva años prometiendo partidas y programas económico para su recuperación integral que nunca llegan", ha enfatizado Ferreira.

Tanto Garrido como Ferreira han recordado también "el proyecto de la Autovía Darro-Iznalloz fundamental para toda la provincia, y desde luego para esta comarca, que finalmente vuelve a no estar recogida en los presupuestos de la Junta". "De esta manera", ha dicho Ferreira, "la Junta da la espalda una vez más a un proyecto imprescindible para el desarrollo de los municipios y para el empleo en esta comarca".

Área Metropolitana

La parlamentaria Eva Martín y el senador Antonio Ayllón han sido los responsables de analizar la repercusión del presupuesto en el Área Metropolitana y han coincidido en señalar que "el documento no resuelve las necesidades de los pueblos del cinturón".

Así, Martín ha reprochado al bipartito que "nuevamente deje fuera del presupuesto autonómico las diez carreteras de vertebración el Área Metropolitana (VAUS) planificadas en 1999 y esenciales para la movilidad entre los pueblos de la comarca y granada capital". A la movilidad también se ha referido Antonio Ayllón al hacer alusión a las obras del metro y a su incidencia en el municipio de Armilla. "Para que una obra se considere como comprometida y finalizada se tienen que cumplir todos los acuerdos que se han firmado, y los dirigentes del PSOE en Andalucía no están cumpliendo con la ciudad de Armilla porque no han pagado los 6.118.000 euros que deben al consistorio en concepto de obras complementarias", ha dicho el portavoz popular, que ha afeado al alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez, que "no sea capaz de reclamar a sus compañeros de partido esa cuantía".

Junto a ello, Eva Martín también ha destacado "la nula inversión de la Junta en materia de infraestructuras hidráulicas, muchas de ellas ubicadas en el Área Metropolitana, realizadas durante 2014". Por ello ha denunciado que, para 2015, "el gobierno andaluz contempla las mismas actuaciones de construcción de depuradoras que el año anterior" y las ha considerado "claramente insuficientes habida cuenta de que el plazo dado por la Unión Europea para la depuración integral del agua de la provincia finaliza en 2015".

Por último, los responsables del PP han hecho alusión al nuevo Hospital del PTS, "un clamoroso fracaso del gobierno andaluz, aunque ahora la Junta pretenda vender la apertura de un laboratorio como un éxito rotundo". "¿Cómo se puede programar la apertura parcial y progresiva del centro hospitalario en 2015 después de que las obras del mismo se terminaron hace casi tres años?", se ha preguntado Martín que, además, ha recordado que "los habitantes del área metropolitana aún no saben que especialidad albergará el centro".

La Alpujarra

En Lanjarón, su alcalde, Eric Escobedo, y la parlamentaria Ana Vanessa García han denunciado que "un año más, la situación de la Alpujarra en materia de inversión sigue siendo la misma, porque ni se ha hecho nada en 2014 ni se presupuesta nada de nada para 2015".

García ha criticado en ese sentido "el silencio de los socialistas alpujarreños, que ven que vuelve a no haber dinero para el Hospital de la Alpujarra, que no se presupuesta la sede judicial de la comarca y que no aparecen unas carreteras que están en una situación lamentable, y sin embargo callan sumisamente".

"Teresa Jiménez alaba unos presupuestos que no envían un solo euro para su pueblo y su comarca", ha subrayado Ana Vanessa García.

Por su parte, Eric Escobedo ha mostrado su "malestar por el hecho de que nada de lo que se ha pedido o propuesto a la Junta para Lanjarón se ha cumplido" y se ha mostrado especialmente crítico con "la decisión del gobierno autonómico de obviar la necesidad del municipio de contar con una depuradora". "Llevamos varios años pidiendo una depuradora y lo último que nos han contestado, incluso por escrito, es que la depuradora ya la tenemos hecha. Es una desfachatez y una falta de respeto para Lanjarón y la Alpujarra", ha enfatizado.

Loja y Poniente

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y el parlamentario Vicente Valero han analizado la repercusión en el Poniente granadino de las cuentas para 2015 y han coincidido con el resto de los responsables del PP al asegurar que "no habrá dinero en los presupuestos del año que viene para Loja y para el Poniente".

"Como olvidos más flagrantes de la Junta", Camacho y Valero han destacado "la Carretera de Ventorros de San José y el Hospital, que un año más no podrá inaugurarse en su totalidad porque la Junta no dedica dinero alguno para ello", ha dicho Valero.

"Este es el interés que la Junta tiene por esta zona de la provincia y por sus vecinos que ven cómo la Junta inauguró un centro hospitalario sin terminar en periodo electoral y que no tienen intención de completarlo Por lo menos hasta las próximas elecciones autonómicas", ha dicho Valero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal "Las cuentas del bipartito condenan a Granada a un año más de nada"