

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Quico Chirino
Miércoles, 21 de enero 2015, 13:05
Los cortes de luz empezaron el martes por la mañana. La Eléctrica Bermejales tomó la decisión de cortar la luz porque había 48 enganches ilegales y, consideraron, que se estaba poniendo en riesgo la seguridad del resto del municipio.
Esas 48 casas llevan más de 24 horas sin luz y, durante la noche, el Ayuntamiento de Láchar, conforme tuvo conocimiento de lo que estaba pasando, surtió de mantas, estufas, calentadores... para aliviar el frío.
Esta mañana se están haciendo entrevistas a tres bandas -ayuntamiento, familias y eléctrica- con cada familia para proceder al reenganche legal con condiciones aliviadas para que las familias puedas hacer frente al gasto.
Se prevé que a lo largo del día se reestablezca la luz en las 48 casas.
Apagón en Láchar
El parte meteorológico anunciaba lluvia, con posibilidad de nieve y temperaturas de hasta dos grados bajo cero en Láchar. Cayó la noche y se cumplió el pronóstico. Y en mitad del temporal, la alcaldesa del municipio, María Angustias Viedma, buscaba por las casas estufas de gas para calentar a 48 familias que se habían quedado sin electricidad; les habían cortado el suministro. «Estamos llevándoles mantas y procurando que la madrugada sea lo menos dura posible», expresaba la regidora a este periódico.
Es una de esas situaciones difíciles de resolver. Por un lado, una compañía que quiere cobrar por el servicio que ofrece. Y en la otra parte, vecinos que según su alcaldesa no tienen suficientes medios. «Entiendo que la empresa defienda sus intereses pero esta no es la forma? Si no tienen para pagar 80 euros atrasados, ¿cómo van a pagar ahora una sanción? Le ofrezco a la empresa sentarme y buscar una solución», expresaba Viedma.
El problema arrastra de lejos y no es único de Láchar. Los enganches ilegales provocaron una cumbre de todas las administraciones el pasado mes de diciembre para buscar soluciones. Pero hasta ahora no había trascendido una actuación de este tipo. Según María Angustias Viedma, a lo largo del día de ayer, la Guardia Civil se personó en el municipio y procedió a cortar el suministro hasta en 48 familias, aproximadamente. Más de un centenar personas afectadas, entre ellas niños y personas mayores: «En una vivienda hay hasta tres personas dependientes. Nos han avisado cuando ya estaban de camino. Se han podido realojar a algunas familias y otras han reunido el dinero para pagar. Pero hay situaciones problemáticas».
El motivo de la actuación: impagos y supuestos enganches ilegales, según comentaron tanto la alcaldesa como fuentes de la Policía Local. «Si existe algo irregular que se sancione pero muchas de estas personas tienen necesidades, es de justicia social», justifica Viedma.
Al cierre de esta edición, la compañía accedió a reunirse a primera hora de esta mañana en el Ayuntamiento para estudiar todos los casos, según informó la alcaldesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.