Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
INMA SÁNCHEZ
Sábado, 13 de junio 2015, 19:13
Con los votos a favor de los seis ediles socialistas, el candidato del PSOE en las elecciones municipales de mayo, Manuel Gil, ha sido elegido alcalde de su localidad encabezando un gobierno en minoría. Por décima vez en la historia del pueblo, el PSOE vuelve a ser la fuerza política más votada en uno de los municipios granadinos más afectados por la inestabilidad y las veleidades políticas. Los cabezas de lista de los cinco partidos que se han presentado a las elecciones -dos de ellas de nueva formación: Ciudadanos y Ahora Sí- han reiterado su intención de modificar las formas y el fondo y trabajar por y para los ciudadanos.
El espléndido y repleto salón de actos del Centro Cultural Damián Bayón acogió la toma de posesión del nuevo regidor, que tuvo palabras de felicitación para los que comienzan una nueva andadura con su acta de concejal y para los que ya no están. Declaró abanderar la nueva etapa con un proyecto político claro y definido, "en el que se interpone el bienestar de los ciudadanos a los intereses políticos".
Y en esa misma dinámica, con la sombra constante de una legislatura dura, los candidatos intentaron despejar dudas sobre el futuro. Antonio Expósito, el cabeza de lista del PP, que ha logrado cinco de los 17 ediles, tras felicitar como el resto al nuevo regidor, reconoció que "nos encontramos en el mismo punto de partida que en 2011". Se refería a un gobierno socialista en minoría. Por eso admitió que en la que ayer comenzó se vivirán también situaciones complejas. Y pidió a Gil eficacia en la gestión, información, transparencia, participación y que se asuman las responsabilidades.
Gustavo Rodríguez, de Ciudadanos, con tres ediles en el Ayuntamiento, admitió que recuperar el deteriorado buen nombre de Santa Fe, fue lo que motivó que encabezara la nueva fuerza política. Insistió en que se viven tiempos de cambio, y que espera que el nuevo gobierno sea capaz de tender la mano al resto para participar. IU Para la Gente, liderada por Juan Andrés García y con dos ediles, declaró defender un programa de izquierdas con puntos en común con el del PSOE y el de Ciudadanos, a los que pidió corresponsabilidad y consenso para dar estabilidad al pueblo. Ahora Sí, con Juan José Gallego como portavoz y único representante en el pleno, explicó que el partido que encabeza va a significar "un cambio profundo" en la política municipal, que se verá reflejado en el pueblo, concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.