

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ramón Villalba
Lunes, 8 de febrero 2016, 08:23
Primero fue un incendio en el barranco de Las Chucas, término municipal de Lanjarón, declarado después de las 15 horas de este domingo y estabilizado sobre las 19 horas. Media hora después saltaron las alarmas porque en el Pago de Flores se declaraba otro segundo incendio, en la parte alta de Lanjarón, este último también se dio por estabilizado sobre las 22.30 horas, y ha quemado 4,5 hectáreas de matorral y arbolado. En este segundo fuego no ha sido necesario evacuar a nadie porque se encuentra retirado del núcleo urbano, en el primero hubo que evacuar a 550 personas que pudieron regresar a sus casas a última hora de la tarde, muchos de ellos eran de una comunidad hippie de Órgiva. La ausencia de viento por la noche ha sido fundamental para evitar que las llamas siguieran avanzando. El primer incendio ya fue controlado a la una de la madrugada, mientras que el segundo pasó a este rango a las 12:10 horas.
Desde primera hora de la mañana trabajan en las labores de extinción 23 personas y dos camiones autobombas, a los que se ha sumado posteriormente una Brigada de Refuerzo (Brica) del Infoca.
El objetivo era acabar con los rescoldos que pudieran quedar en la zona dado que la previsión meteorológica alertaba de fuertes rachas de viento, aunque finalmente las labores de extinción se están desarrollando sin dificultades añadidas, según han añadido las mismas fuentes.
El primero incendio declarado en Lanjarón, en el Barranco de La Chuca, está controlado y los efectivos se centran ahora en realizar tareas de "remate y liquidación", enfriando el perímetro del incendio.
En el lugar desempeñan su labor 30 personas y un camión autobomba, aunque las mismas fuentes afirman que el incendio --el cual obligó a cortar la A-348 y a activar el nivel 1 del Plan Provincial de Emergencias-- está "casi liquidado" y se prevé contar en las próximas horas con una estimación de la superficie calcinada.
Así, son más de medio centenar de personas las que este lunes siguen trabajando en la extinción de ambos incendios, cuyas causas aún están siendo investigadas.
Durante la noche un centenar de personas con cuatro camiones autobombas se han afanado en sofocar las llamas.
El puesto de mando con la unidad móvil de meteorología y transmisiones que coordina todas las tareas está instalado en Lanjarón y sigue activada esta mañana la Unidad Médica de Incendios Forestales ante la gran cantidad de gente que está interviniendo en los operativos.
Dos aviones anfibios del Ministerio de Medio Ambiente esperan en el aeropuerto de Granada la orden para despegar y servir de apoyo en las labores de extinción. Personal de la Guardia Civil, Protección Civil, Policía Local y equipos sanitarios también colaboran desde el puesto de mando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.