Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Lunes, 8 de febrero 2016, 10:58
Los Ayuntamientos de Órgiva y Lanjarón han comenzado a evaluar los daños causados por los dos incendios forestales que siguen este lunes activos en estos términos municipales de la provincia de Granada, el primero de ellos ya controlado y el segundo estabilizado, para solicitar posibles ayudas.
La alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco (PSOE), ha informado de que el primer fuego, declarado este domingo en el barranco de La Chuca y que obligó a evacuar de forma temporal a 550 vecinos, ha afectado fundamentalmente a monte bajo.
La regidora, que se ha referido a la rápida propagación que tuvo el incendio fundamentalmente por el fuerte viento en la zona, ha señalado que de momento no constan daños de importancia en viviendas.
También ha destacado la rápida coordinación del dispositivo de extinción por parte de los miembros del Infoca y la colaboración prestada por los hidroaviones del Ministerio.
Aunque de momento no se conocen las causas de este primer fuego, que están siendo investigadas, ni la superficie concreta quemada, Blanco ha avanzado que, de manera provisional, podría haber afectado a un centenar de hectáreas en el término municipal de Órgiva, buena parte de ellas de titularidad pública.
Este primer fuego forestal también ha afectado al municipio de Lanjarón, cuyo alcalde, Eric Escobedo (PP), ha detallado que el Consistorio también ha comenzado a evaluar daños para pedir posibles ayudas.
Según el regidor, el fuerte viento de la zona ha complicado las tareas de extinción del incendio, cuyo avance fue preocupante en algunos momentos al no conocerse por dónde podría seguir propagándose.
La superficie afectada corresponde fundamentalmente a monte bajo y en el entorno existen algunas viviendas rurales, en su mayoría de extranjeros, y granjas caprinas y bovinas.
En el caso de Lanjarón, también se declaró en la tarde de este domingo un segundo incendio, originado en el paraje conocido como La Chaparra.
El alcalde ha detallado que este segundo fuego, ya estabilizado, quedó justo en el límite de la Acequia Mezquinera, que marca el inicio del Parque Nacional de Sierra Nevada.
El hecho de que ese segundo fuego se produjera en un entorno relativamente alejado pero en la misma zona de Granada, a última hora de la tarde, hace sospechar además que pudiera haber sido "intencionado", ha apuntado Escobedo, quien ha precisado que será la investigación la que determine este extremo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.