

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael vílchez
Domingo, 8 de mayo 2016, 01:11
El Colegio Público Rural El Alféizar, dirigido por José Julio Padial (de Vélez de Benaudalla) y formado por 90 alumnos de entre 3 y 12 años de edad y 14 profesores pertenecientes a los centros escolares de los pueblos alpujarreños de Tablones, Cáñar y Soportújar, ha celebrado con gran éxito su I Alpu-Olimpiada en el Complejo Deportivo Río Chico de Órgiva. La Junta de Andalucía, varias entidades y empresas de la Alpujarra y Vélez de Benaudalla, los ayuntamientos de Órgiva, Tablones, Cáñar y Soportújar y algunos voluntarios, han colaborado en la organización y desarrollo de este evento deportivo.
La maestra de Infantil del colegio de Tablones y secretaria del equipo directivo, Eva María Moreno, indicó que "los padres de algo más de la mitad de los alumnos del Colegio Público Rural El Alféizar residen en esta zona de la Alpujarra y nacieron en 14 nacionalidades diferentes: Inglaterra, Francia, Japón, Checoslovaquia, Portugal, Holanda, Italia, Suecia, Rusia, Bélgica y otros países. Estos alumnos son también muy listos y educados y nos aportan otras culturas diferentes a la nuestra. Entonces, para que parte de nuestros alumnos aprendan el idioma español, contamos con el profesor, Ángel Cifuentes, que pertenece al Instituto de Enseñanza de Órgiva", terminó diciendo.
En la I Alpu-Olimpiada se ha superado también el records de la diversión y se han celebrado, entre otras pruebas, competiciones de tiro con arco, deportes de equilibrio, tiro a la canasta en silla de ruedas y carreras de velocidad y relevos. Todos los participantes recibieron al medio día un suculento desayuno y como premio una medalla olímpica y muchos aplausos. Esta actividad forma parte de otras programadas por C.P.R. El Alféizar para celebrar su intensa semana cultural: taller de cerámica, concurso de dibujo, recetas de cocina y elaboración de platos de la Alpujarra y otras zonas, charla del célebre escritor, Arturo Abad, etcétera.
La salud y aptitud física son importantes iniciativas para fomentar en los niños. El C.P.R. El Alféizar ha sabido motivar a los estudiantes, a través de la I Alpu-Olimpiada, a estar activos y ponerse en forma. Estos juegos les han enseñado también a los niños y niñas el mundo entre diferentes culturas, el deporte y los valores que de él se desprende: respeto, solidaridad, compañerismo, juego limpio, amistad y otras buenas cosas. El C.P.R. El Alféizar se ha convertido en una importante herramienta para fijar en gran medida la población en Tablones, Cáñar y Soportújar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.