Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Miércoles, 24 de agosto 2016, 11:25
La plataforma ciudadana "Granada en Marcha" ha hecho público un comunicado donde propone la celebración de una "contundente" concentración el próximo 17 de septiembre contra el "injusto aislamiento ferroviario".
El colectivo, nacido con la intención de aunar esfuerzos en defensa de los intereses granadinos y de las grandes cuestiones pendientes de la provincia, pide a la ciudad y a sus instituciones de gobierno "coraje y ambición" para evitar una situación que perjudica muy seriamente sus posibilidades de desarrollo.
"Granada necesita una sociedad civil bien articulada, no adocenada, independiente y orgullosa con coraje para hacer frente a los desafíos que los nuevos tiempos nos exigen", ha indicado en un comunicado.
Granada en Marcha ha lamentado además el "pitorreo" de las obras del AVE y el "constante insulto" a la inteligencia de los ciudadanos por parte de algunos responsables políticos, que ven como verdaderos diques de contención de las justas críticas y exigencias hacia las instituciones.
El colectivo ha criticado también el Eje Transversal Andaluz, que ve "paralizado y abandonado" por la Junta a pesar de su gran importancia cohesionadora.
Para la plataforma, Granada está cada vez más aislada ferroviariamente y ha llegado el momento en que todos, por encima de siglas e intereses, salgan a la calle a luchar y exigir el fin de esta situación.
Uno de los portavoces de la plataforma ciudadana, José Luis Zurita, ha anunciado que en los próximos días se pondrán en contacto con el resto de colectivos vinculados a la denominado "Marea Amarilla" así como otros para organizar una respuesta conjunta.
Asimismo desde la plataforma pretenden implicar al alcalde de Granada, Francisco Cuenca, para que se ponga al frente de la reivindicación contra el fin del referido aislamiento ferroviario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.