

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAFAEL VÍLCHEZ
GUALCHOS
Miércoles, 15 de noviembre 2017, 12:43
Los alumnos del CEIP Sierra Lújar, situado en el pueblo alpujarreño de Gualchos, acompañados por sus profesores, han realizado una visita a la playa de La Rijana, situada en el municipio de Gualchos-Castell de Ferro, para realizar labores de limpieza.
El objetivo de esta iniciativa es que los más pequeños tomen conciencia de la importancia de reciclar los residuos a través de una acción directa en el entorno, además de que vean de primera mano la cantidad de residuos que se encuentran en una playa como, y por ejemplo, La Rijana, o lo que escupe el mar a la playa, fundamentalmente bolsas de todas las formas y tamaños.
La actividad forma parte del Programa Apadrinamiento de Playas que se realiza en colaboración con Ecopuertos, la Cátedra RELEC de la Universidad de Cádiz, Ecoembres y el Programa Aldea de la Junta de Andalucía.
La llegada a la Playa de La Rijana estuvo precedida de un recordatorio de lo que se iba a realizar en ese lugar, hablando de la importancia de mantener limpio el entorno natural y de esa manera poder seguir disfrutando de ese precioso espacio durante muchísimos años. Los docentes también participaron en los trabajos de limpieza de la playa.
Una vez en la playa a los alumnos se les entregó un folleto de Ecoembres sobre la importancia del reciclaje. A continuación se dividió a los alumnos en cinco grupos diferentes, cada uno a cargo de un maestro, se dividió la playa en cinco sectores y se comenzó a recoger.
A pesar de que la playa de La Rijana parecía bastante limpia se recogieron seis sacos, destacando litronas, bolsas de plástico y papeles de todos los estilos y colores. La mayoría de lo recogido estaba en el final de la playa y escondido tras las piedras o entre ellas para que no se viese.
Una cosa a destacar por el alumnado fue el incontable numero de colillas que se recogieron, sorprendió su gran cantidad, y no sería mala idea que se pusiesen carteles recordando no tirar las colillas a la playa, ya que además de ser altamente contaminantes tienen una duración de demasiados años.
Esta actividad les gustó mucho a los niños y niñas. El centro espera hacer otra recogida durante el tercer trimestre. Tras la actividad de recogida se hizo una jincana aprovechando que la playa estaba limpia, fue el regalo para los alumnos que pudieron disfrutar de juegos y paseos por este pintoresco lugar bañado por el mar Mediterráneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.