
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los trabajadores de la planta de residuos de Alhendín hallaron este martes el cadáver de una recién nacida dentro de una bolsa de basura. Estaba desnuda y conservaba el cordón umbilical después de haber sido desligado del cuerpo de la progenitora.
El dramático hallazgo fue detectado en la cinta transportadora donde son depositadas las basuras que vuelca cada camión de los encargados de recoger los residuos urbanos en la capital granadina y cinturón metropolitano. Los responsables de la planta de residuos avisaron a la Guardia Civil poco antes de las 17.30 horas de este martes para comunicar el hallazgo del recién nacido muerto.
Antonio Sanz, Delegado del Gobierno en Andalucía, ha asegurado este miércoles que la investigación será muy complicada.
Será el Instituto de Medicina Legal el que tratará de averiguar cuántas horas llevaba fallecido el recién nacido cuando fue arrojado a un contenedor de basura y si cuando lo tiraron este estaba muerto o aún tenía vida. Todo ello puede cambiar el tipo de delito, si ha sido homicidio, asesinato o infanticidio, de cara al día en que se juzgue este caso.
La Guardia Civil ha abierto una investigación para tratar de esclarecer el suceso y encontrar al responsable o responsables de esta muerte, y la historia que puede haber detrás de este espeluznante suceso. De momento, el primer objetivo es localizar a la progenitora de este bebé y después comprobar cuáles han sido las circunstancias de esta macabra muerte. Si la mujer lo hizo de forma voluntaria o bajo amenaza de otra persona, si el bebé nació vivo o ya salió del vientre de la madre muerto. Todo está por averiguarse en estos momentos.
La Guardia Civil se personó en el lugar de los hechos poco antes de las 18 horas de este martes. La planta de residuos de Alhendín ya había parado toda la cadena de tratamiento de basuras tras este hallazgo y los investigadores del instituto armado custodiaron el cadáver hasta que llegó la autoridad judicial y permitió el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de la capital granadina.
En el año 2008 apareció otro bebé recién nacido muerto en un contenedor de basura del municipio de Santa Fe. La autopsia practicada a este cadáver en su día reveló que tuvo sus minutos o segundos de vida tras ser parido por la madre, quien abandonó a la niña recién nacida tras cortarle el cordón umbilical. Así lo reveló la prueba científica que detectó la presencia de aire en los pulmones. Más cercano en el tiempo es el caso de infanticidio registrado en 2014 en Atarfe. Una menor de 16 años fue acusada de la muerte de su bebé después de que se hallaran pruebas determinantes de que dio a luz en su casa a un feto y que presentaba numerosos signos de violencia.
Los dos vehículos de la Guardia Civil desplazados a la planta de residuos de Alhendín permanecían a las nueve de la noche dentro de estas instalaciones, mientras los agentes del instituto armado trataban de recoger el mayor número de pruebas posibles a través de los residuos que venían en el mismo camión donde apareció el cadáver.
El programa informático Diraya de la Consejería de Salud graba todos los datos sanitarios de los pacientes que acuden a un centro de salud, servicio de urgencias u hospital de Andalucía, incluidos los seguimientos a las mujeres embarazadas. Si la progenitora del neonato ha formado parte de estos programas de embarazo resultará mucho más fácil acotar la búsqueda de la madre. Si no es así los investigadores también tienen la ardua labor de buscar entre los hospitales o servicios de urgencias si se ha registrado la entrada de alguna parturienta con algún problema asociado a un parto practicado fuera del hospital, principalmente en las últimas 24, 48 o 72 horas.
La Guardia Civil también confía en la colaboración ciudadana, que puede ser clave para resolver el caso. En este sentido, si algún vecino ha podido observar algo sospechoso o aportar algún dato de interés para la investigación, se ruega que contacte con el 062. La Guardia Civil se marchó de la planta pasadas las diez de la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.