Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Sábado, 10 de septiembre 2011, 22:48
El candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha señalado que el Estado ayudará a que, en los próximos cuatro años, haya 100.000 estudiantes "haciendo prácticas mientras estudian".
Durante su participación en el foro 'Educación y empleo', Rubalcaba se ha referido a la importancia de que los jóvenes adquieran experiencia y una mayor formación de cara a conseguir un trabajo en el futuro y ha explicado que el PSOE se ha propuesto que los estudiantes universitarios puedan "trabajar durante los estudios".
Además, ha apostado por "mantener" el trabajo que se ha hecho con la Formación Profesional (FP), "mejorando algunas cosas". En este sentido ha destacado el "gran avance" que ha experimentado esta enseñanza en los últimos años y ha apuntado que "lo que funciona no debe cambiar, sólo seguir mejorando".
Del mismo modo, Rubalcaba ha recordado su intención de simplificar los trámites administrativos y facilitar los créditos a los emprendedores que quieran convertirse en autónomos o crear una empresa; así como la creación de un impuesto para las grandes fortunas para luchar contra el paro juvenil.
No bajará los salarios
En su discurso, el candidato socialista se ha referido a la posibilidad de bajar los salarios para ganar en competitividad, una opción que, según ha asegurado, "está vedada para siempre". "Bajar salarios no es la técnica para ser más competitivo" y no es socialmente aceptable ni alguno lo haríamos jamás", ha apuntado.
Rubalcaba contestaba así a una propuesta sobre fijación de salarios que el presidente de Bankia y exministro, Rodrigo Rato, exponía en el Foro por el Empleo que organizaba el viernes el PP. Para el dirigente socialista, lo que se tiene que hacer España es competir "haciendo las cosas mejor", y, en su opinión, ésto se consigue mediante "la innovación, la formación y la educación".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.