Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Sábado, 10 de marzo 2012, 20:32
El dibujante francés Jean Giraud, conocido como Moebius, padre del cómic sobre el teniente Blueberry, ha fallecido este sábado a los 73 años de edad tras una larga enfermedad, ha informado la emisora 'Europe 1'. Autor prolífico, que firmó buena parte de su obra con el seudónimo de Gir, Moebius trabajó en algunas de las revistas más importantes de Francia y colaboró también en el mundo cinematográfico.
Creador de un universo muy personal, el dibujante francés colaboró en la concepción de los personajes de las películas 'Alien', de Ridley Scott; 'El quinto elemento', de Luc Besson, o 'Abyss', de James Cameron, entre otros. Pero fue el mundo del 'western' el que lanzó a la fama a este prolífico dibujante que comenzó en su adolescencia a consagrarse a su pasión.
Nacido el 8 de mayo de 1938 en Nogent-sur-Marne, a las afueras de París, en el seno de una familia modesta, Giraud publicó con apenas 15 años sus primeros dibujos. Su atracción por el mundo del "western" le llevó a crear en colaboración con Jean-Michel Charlier la saga de 'Blueberry', que firmó con el pseudónimo de Gir y que le dio fama internacional.
Con los años, a finales de los 60, el dibujante abandonó el realismo de esa serie para consagrarse a una obra más fantástica en un universo propio muy relacionado con la ciencia ficción. Fue en ese momento cuando adoptó el pseudónimo de Moebius, y cuando comenzó una prolífica colaboración con el cine que duró varios años.
Entre el realismo y la imaginación, Moebius tuvo tiempo de dibujarse a si mismo, como muestra la serie de álbumes que editó sobre su propia vida bajo el título 'Inside Moebius'. Giraud tuvo una gran vinculación con México, donde vivió su madre y donde pasó varias etapas de su vida, lo que influyó su visión del universo del 'western'. Nombrado "mejor artista gráfico de Francia" en los años 90, Moebius tenía la insignia de las Artes y las Letras que en 1985 le otorgó el presidente François Mitterrand. Muy admirado en su país, en marzo pasado cerró en París una gran exposición consagrada a su obra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.