Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 19 de marzo 2012, 14:21
El Rey ha enviado hoy, cuando se cumplen doscientos años de la Constitución de Cádiz, su "saludo más afectuoso" a todos los ciudadanos de la Comunidad Iberoamericana de naciones, con un llamamiento a cohesionar las sociedades, acabar con las desigualdades y continuar avanzando en el camino del progreso.
En un mensaje radiofónico dirigido a la comunidad iberoamericana con motivo del bicentenario de las Cortes de 1912, don Juan Carlos ha recordado que, hace 200 años, "representantes de los territorios entonces unidos a la Corona de España se dieron cita en Cádiz para proclamar su soberanía, su libertad y su derecho a escribir su propio futuro". "El espíritu de familia alimentado por siglos de Historia compartida y valores comunes no ha dejado de crecer entre nosotros", continúa el Rey en su mensaje.
"En la actualidad -añade don Juan Carlos- formamos una comunidad pujante, compuesta por más de 20 naciones y 600 millones de personas que cuenta con lenguas de alcance universal y con una diversidad, un mestizaje y una riqueza cultural extraordinarios". "Nos hemos dotado de mecanismos de diálogo y cooperación para impulsar toda esa fortaleza con el fin de cohesionar nuestras sociedades, acabar con las desigualdades y continuar avanzando en el camino del progreso, aportando al mundo lo mejor de nosotros mismos", ha subrayado, antes de reiterar su "saludo más afectuoso y el de España entera a todos los hombres y mujeres de Iberoamérica".
Don Juan Carlos y doña Sofía viajan esta mañana a Cádiz para presidir el solemne homenaje a la Constitución de 1812 que reunirá en el Oratorio San Felipe Neri, el restaurado escenario donde se redactó y proclamó aquel histórico texto, a unos trescientos invitados, entre ellos los máximos representantes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
Además del Rey, que descubrirá junto a la reina una placa conmemorativa en la fachada del Oratorio, en este acto central de las conmemoraciones por el bicentenario tomarán la palabra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los del Congreso, Jesús Posada, y el Senado, Pío García Escudero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.