

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Lunes, 10 de septiembre 2012, 15:08
El Gobierno cubano ha confirmado este lunes que el apagón afecta al 60% del país, sin aclarar las causas que han provocado el corte del suministro eléctrico en nueve provincias, el mayor de los apagones en casi una década.
"Se produjo una interrupción en una línea de transmisión de 220.000 voltios entre (las provincias de) Ciego de Avila y Santa Clara, ocasionando afectaciones al servicio eléctrico desde Camagüey (la tercera ciudad más poblada del país ubicada en el centro de Cuba) hasta Pinar del Río (la provincia del extremo occidental de la isla)", ha comunicado Industria en el diario oficial cubano 'Granma'.
Industria y la Unión Eléctrica, la empresa pública que gestiona la red eléctrica del país, han añadido que "en estos momentos se trabaja para normalizar la operación del Sistema Eléctrico Nacional". No obstante, no ha aclarado las causas que ha provocado el mayor apagón registrado en Cuba desde 2003. El suministro eléctrico se ha cortado a las 20.00 hora local del domingo (2.00 hora peninsular española del lunes).
Además de la capital, La Habana, el apagón ha afectado, de oeste a este, a las provincias de Pinar del Rio, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Avila y Camagüey. Una década atrás, los apagones en La Habana se registraban con asiduidad debido a la grave crisis energética que sufría el país. Sin embargo, con el transcurso de los años, los apagones se han convertido en sucesos ocasionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Rafael Lamelas
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.