Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CRISTIAN REINO
Lunes, 20 de mayo 2013, 16:45
Un día después armar un gran revuelo, el primer secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, se ha reafirmado este mediodía en su petición de que el Rey abdique. Eso sí, ha querido dejar claro, en parte para tratar de rebajar un ápice la tensión con el PSOE, que se trataba de una "reflexión personal".
Navarro cree que los políticos deberían poder opinar sobre temas de política general sin necesidad de pasar por el filtro de los órganos internos de los partidos. "No he dicho nada que diga mucha gente", ha afirmado, 24 horas después de recibir críticas a diestro y siniestro del PSOE, del PP y del Gobierno central, que consideraron sus declaraciones fuera de lugar e inoportunas.
Entre los más molestos con Navarro se encuentra Alfonso Guerra, que se ha mostrado en total desacuerdo con el líder del PSC. Navarro, en cualquier caso, no ha evitado responderle y ha asegurado que "puede que el señor Guerra no me conozca y puede que el que tenía que haberse callado es él cuando opinó sobre el Estatut". A las juventudes de su partido, que le pidieron que fuera más allá en la reclamación de un relevo en la Casa Real, les ha recordado que se siente "republicano", que piensa que la "República es el mejor sistema", pero "hay que consolidar esta democracia. "Mi republicanismo deberá esperar", ha rematado. Horas antes, en su cuenta de Twitter, había censurado a todos los que abogan por no hacer reformas: La democracia es demasiado valiosa, no podemos dejar que el inmovilismo la desgaste. Hay que reflexionar sobre el futuro de Cataluña y España", escribió.
También el número dos del PSC, Antoni Balmón, se ha referido a la polémica y ha señalado que "si no hacemos el cambio dentro del marco legal, se producirá probablemente una nueva reclamación que ya no entrará dentro de la reforma, sino, probablemente, será un cambio de ruptura, un cambio radical".
Sobre el malestar que ha causado en el PSOE, el secretario de Acción Política del PSC se ha mostrado comprensivo con las reticencias que la propuesta ha generado en las filas socialistas de fuera de Cataluña. En cualquier caso, el PSC confía en que el partido que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba acabe aceptando las tesis del PSC y por tanto defienda un relevo en la Corona, como ya le ocurrió con la reforma del modelo de estado y el proyecto federalista. "El camino debe hacerse paso a paso", ha dicho Balmón. "El PSOE tampoco aceptaba hace unos meses hablar de una reforma federal de Estado, no aceptaba hablar de reformas constitucionales, le costaba mucho, es comprensible, pero creo que el cambio se tiene que hacer sí o sí", ha rematado.
Desde CiU y el Govern han evitado salir al paso de las declaraciones de los socialistas. Josep Antoni Duran Lleida se ha salido por la tangente bajo el pretexto de que no quería ir a remolque de declaraciones de otros. El consejero de la Presidencia, Francesc Homs, por su parte, ha señalado que "ya tenemos suficiente trabajo como para comentar este tipo de propuestas, ideas u ocurrencias".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A la venta el mítico restaurante granadino Las Perdices
Camilo Álvarez
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.