

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
GRANADA
Martes, 6 de marzo 2018, 01:55
Todos buscamos ahorrar el máximo posible en nuestra factura eléctrica mensual. Para ello, además de buscar el contrato que mejor se adapte a nuestras necesidades, es fundamental es reducir todo lo posible el gasto que nos genera el uso diario de nuestros electrodomésticos.
El 60% del consumo mensual de un hogar medio procede del gasto energético de los aparatos de uso diario como lavadoras, lavavajillas, encimeras, hornos, etc. Podemos hacer malabares intentando hacer uso de ellos en horario de bajo consumo pero la forma más común de intentar reducir este consumo es mediante la eficiencia energética de los mismos.
Esta eficiencia es la capacidad de un electrodoméstico para realizar su función de forma que consuma la menor cantidad de energía posible. Todos los electrodomésticos poseen una etiqueta, normalmente pegada en la parte frontal, a modo informativo que permite saber de forma rápida y sencilla la eficiencia energética de cada uno de ellos. En esta etiqueta se puede apreciar una escala de clasificación que va desde la A y el color verde, para los equipos más eficientes, a la D y el color rojo, para los equipos menos eficientes. A pesar de que los aparatos más eficientes son ligeramente más caros en el momento de la compra, se amortizan rápidamente debido a la gran diferencia de consumo energético comparando con otros de eficiencia menor.
A la hora de renovar el viejo televisor, además del tamaño de la pantalla, otros aspectos a tener en cuenta son: la distancia entre el TV y el sofá, la resolución (full HD, 4K o Ultra HD), el tipo de panel (LED y OLED), Conectividad (Bluetooth, USB, WIFI) y el sistema de sonido.
Además de las anteriores características, a día de doy el principal factor que determina la compra entre un modelo u otro de televisor es la opción, ya casi imprescindible, de que sea SmartTV. Sobre todo para las generaciones más jóvenes, contar con un televisor que puedan sincronizar con sus dispositivos móviles se hace muy útil a la hora de conectarse a Internet para ver sus series, películas y contenidos preferidos.
Los fabricantes destacan sus plataformas de Smart TV como uno de los puntos fuertes de sus televisores. Entre estas plataformas podemos destacar WebOS en los modelos de LG, Tizen en Samsung y sobre todo, Android TV en marcas como Sony. Disponer de este tipo de conectividad es fundamental por ejemplo, para poder tener acceso a aplicaciones tan conocidas como Netflix o Youtube.
En Centro Hogar Sánchez son especialistas en electrodomésticos de todo tipo. Acércate a cualquiera de sus tiendas o en la web www.centrohogarsanchez.es y déjate asesorar por sus especialistas. Más de 50 años de experiencia los avalan como un acierto seguro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.