Edición

Borrar
El autor del trabajo, durante una de las sesiones de trabajo. :: IDEAL
Ángel Quirós recorre Jaén y la labor de la Coral en un vídeo documental
CULTURA

Ángel Quirós recorre Jaén y la labor de la Coral en un vídeo documental

Ha sido presentado hace unos días, dentro de los actos relativos al XXV aniversario del grupo vocal de la capital jienense

ANTONIO ORDÓÑEZ

Martes, 16 de febrero 2010, 12:01

Bajo el título de 'Redescubriendo Jaén... a través de su música', Ángel Quirós ha elaborado un interesante vídeo documental donde se mezcla una mirada personal y curiosa de la ciudad, junto a los temas populares del cancionero, con la Coral Municipal de Jaén. Del trabajo, que cuenta con el patrocinio del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, se han editado en un primer momento 1.000 copias, que serán distribuidas por distintas administraciones y a través de puntos de venta como Pioneros, Librería Metrópolis, etc.

El documental se ha presentado coincidiendo con el XXV aniversario de la Coral Municipal de Jaén, pero ha sumado casi dos años de trabajo. Su artífice, Ángel Quirós, destaca que este proyecto se fraguó dentro de la actividad que realiza en la Escuela de Música Creativa de Madrid -en la que participa desde hace varios años-. De manera, que dentro de su formación en este entorno formativo, decidió poner en valor la Coral Municipal de Jaén, su cancionero y los lugares más emblemáticos y representativos de la ciudad. El trabajo final se divide en tres partes.

La primera es el documental 'Redescubriendo Jaén a través de su música', de 25 minutos de duración, dirigido y realizado por Quirós. A través de distintas localizaciones, que van desde la Magdalena, Baños Árabes, Catedral de Jaén, ... y hasta el Bulevar, se suman a ese escaparate del patrimonio de la ciudad, temas claves interpretados por la Coral Municipal de Jaén (A la fuente del olivo', 'Fizilli', 'Ay linda amiga', 'Boleras', 'Bolero de Jaén', 'Jaén es Jerusalén', 'Jaeneras', 'Salve Regina princesa', 'Adiós olivarillos', 'Andaluces de Jaén' y 'Canto a la Virgen de la Capilla'). Cada uno de los temas se interpretan en el espacio más idóneo por las propias características, como por ejemplo el folklore marroquí ('Fizilli') en los Baños Árabes, 'Salve Regina' en la Catedral, 'Boleras' en la Diputación, etc.

A continuación, el autor del trabajo ha incluido en el dvd un álbum fotográfico de Jaén (de unos 3 minutos de duración) y otro sobre la coral jienense, con temas compuestos por el propio Quirós. Del mismo modo, en una de las partes del trabajo el autor ha contado con la participación de niños de distintas culturas y nacionalidades, con la intención de recordar ese carácter de intercambio que caracterizó siempre a la capital, al ser un punto en el que convivieron las tres grandes culturas (árabe, judía y cristiana), porque como destaca Quirós «hemos sabido construir nuestro futuro escuchando nuestro pasado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ángel Quirós recorre Jaén y la labor de la Coral en un vídeo documental