Edición

Borrar
El coro ganador del certamen de Polifonía en 2009. :: A. AGUILAR
Vuelve el certamen marinero
COSTA

Vuelve el certamen marinero

El concurso, que nació para homenajear a un joven buzo que murió en un rescate, cumple cinco años y pone a Motril en el mapa de las grandes citas corales El evento Nacional de Polifonía crea expectación y llenará hoy el Calderón

FERMÍN ANGUITA

Sábado, 20 de marzo 2010, 05:06

La coral Armiz es uno de esos colectivos motrileños que no descansan, ni un solo mes, durante todo el año. Pero no solo por su propia agenda de conciertos y actuaciones, sino que andan empeñados en consolidar el nombre de su ciudad como un claro referente de la música coral en todo el país. Desde luego, lo han conseguido. Valga un ejemplo: En menos de media hora se repartieron todas las entradas disponibles para el gran acontecimiento musical que tendrá lugar hoy sábado: El Certamen Nacional de Polifonía Ciudad de Motril.

El evento impulsado por esta coral desde sus inicios es fruto de una curiosa alegoría ya que como reitera su directora, Chelo Martos, el certamen «surge del mar, de ahí que la imagen oficial del certamen sea un barco pesquero típico de Motril». Curiosamente, un barco pesquero igual que el que sirviera de escenario para posar a la desaparecida Coral Ciudad de Motril, en el disco que ésta grabara en 1983.

Pero no es un mero guiño a la dimensión marinera de la ciudad. El evento surgió como homenaje de la propia Coral Armiz hacia uno de sus componentes, Antonio Fernández, el 'bajo cantor', joven aficionado al buceo que perdió la vida en el mar tras rescatar de perecer ahogada a una persona un día de temporal en La Herradura.

«Tras este acontecimiento, la idea de rendirle homenaje rondaba por la cabeza de los componentes de la Coral Armiz y fue precisamente tras la participación de ésta en su primer certamen, en la ciudad de Rojales -Alicante- donde se tomó la decisión de organizar este certamen que cumple ya cinco años», destaca Martos. Desde luego, el plantel para la presente edición es todo un lujo. Participan la Coral Lux Aeterna, de Madrid, la Coral Unión musical de Almansa (Albacete), el Coro de cámara Laminium, de Daimiel (Ciudad Real), el coro de Juventudes Musicales de Almuñécar y, como no, la propia coral Armiz, de Motril. Ésta actuará, lógicamente, fuera de concurso.

Los coros participantes han resultado de una selección de 12 presentados y que los premios serán importantes: El primero de 1.100 euros; el segundo, dedicado al desaparecido Antonio Lorenzo Camarón, gran impulsor de la música coral en Motril y director de la también desaparecida Coral Ciudad de Motril, está dotado con la cantidad de 700 euros. En cuanto al tercero, mención especial Antonio Fernández Álvarez a la mejor obra de temática marinera, es de 500 euros. Igualmente, desde la pasada edición, y con el ánimo de enriquecer más aun el certamen, se viene convocando en los meses previos al mismo, un concurso de composición musical, del que saldrá elegida la pieza obligada de cada certamen, es decir, que será la pieza común que interpreten los cuatro coros participantes.

En esta segunda edición del Certamen de composición, la obra ganadora ha sido la del compositor Valenciano José Miguel Campos López, que a su vez, y según las bases del propio certamen, será hoy uno de los tres miembros del jurado. Oa obra se ha impuesto a otras quince composiciones participantes de distintos puntos de España. La composición está hecha sobre la letra de un poema titulado 'Recuerdos de la Zafra' en el que el autor, Francisco Antonio Reyes Fernández, retrata las escenas costumbristas de la zafra motrileña.

Lo que destaca la organización es que al igual que en la mayoría de los certámenes de este tipo, el gran premio será la convivencia que mantendrá durante ese día las cinco corales, algo que cobra su máxima expresión no solo en el escenario, sino más tarde en el ágape que se ofrece a los participantes. «En apenas 12 horas se consumirá todo el trabajo de un año elaborando el certamen, e incrementado en los últimos meses», comenta la directora de la coral. El evento comenzará a las 19.30 horas, en el teatro Calderón de la Barca

Este año, la crisis económica ha dificultado la organización del certamen, por ello, desde la Coral Armiz, quieren subrayar su agradecimiento a todos los patrocinadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vuelve el certamen marinero