Edición

Borrar
Antonio Martín. :: A. ARENAS
«Planteo un mundo fantástico propio»
Antonio Martín Morales, Escritor

«Planteo un mundo fantástico propio»

Hoy, a las ocho, se presenta en la librería Gala su última obra: 'La caza del nigromante'

A. CÁRDENAS

Jueves, 8 de abril 2010, 04:22

El joven escritor granadino Antonio Martín Morales está dispuesto a triunfar en el mundo de la literatura fantástica. Hoy, a las ocho de la tarde, se presenta su libro 'La caza del nigromante', el primero de una pentalogía en la que desborda toda su imaginación y su fantasía.

-¿De qué va 'La caza del nigromante'?

-Es una pregunta compleja porque no quiero destripar la novela. Me gusta que el lector tenga pocas pistas. De todas maneras diré que en 'La caza del nigromante' un lector encontrará combates, suspense, amor, lealtad, magia, amistad...

-Después de algunas novelas publicadas, ¿cómo ha desembocado en la novela juvenil y fantástica?

-Ya con mi anterior libro me inicié en este género. Disfruto mucho escribiendo este tipo de obras porque, a mi entender, posee una pureza que se pierde entre las subjetividades de la novela más adulta, la cual se preocupa mucho más por aspectos formales y tendencias. La novela juvenil funciona o no funciona con el lector y no valen muchas de las excusas que suelen justificar otro tipo de libros. Ahora me sentía preparado para abordar el género quizá más respetado y difícil de la novela fantástica, la fantasía épica o las llamadas novelas de espada y brujería.

-¿Cree que hoy, en la edad de los videojuegos, hay mercado para este tipo de literatura?

-Creo que en la edad de los videojuegos o escribes fantasía o estás muy perdido en el laberinto. El fenómeno Avatar viene a decirnos lo que a la gente le interesa... Precisamente mi reto es demostrar que se pueden sentir emociones intensas, mucho más profundas y enriquecedoras leyendo un libro que jugando a un videojuego o viendo una película. Porque lo que buscan los 'jugones', entre los cuales me incluyo, es una evasión de la realidad, poder embarcarse en aventuras que no pueden protagonizar en sus vidas ordinarias.

-Me imagino que Tolkien ha sido su maestro. ¿Alguna influencia más?

-Tolkien es el escritor que inventó este género. Por supuesto que me he inspirado en sus obras, aunque para concebir mi universo me he basado más en la mitología griega y no empleo la división de razas tolkiana típica ya en este género. Intento innovar un poco. Otras influencias... sobre todo las novelas de Conan y su adaptación al cine y, como ya he referido, Homero. También me inspiro en el cine épico.

-Tengo entendido que éste es el primer libro de una pentalogía.

-Sí, 'La caza del nigromante' es el primero de cinco. Dentro de unos meses aterrizará el segundo volumen. Quiero agradecer la implicación de la editorial Everest en el proyecto, pues de sobra sabemos que este tipo de libros se suele importar de otros países. Es una apuesta arriesgada y un reto muy interesante para mí.

-¿Qué son los preludios?

-Son relatos cortos que acompañan a las novelas. Historias sobre leyendas o anécdotas que explican la vida de algunos personajes y nos aportan una visión más completa de la historia de ese mundo. El primer preludio, 'La leyenda de la Guardiana', se sitúa dos mil años antes de la acción de la novela. Estos relatos estarán disponibles en la página web. Ya se puede descargar el primer preludio en www.lahordadeldiablo.com.

-¿Qué destacaría como cualidades de su obra?

-Planteo un mundo fantástico propio, coherente dentro del marco en el que se asienta, complejo y lleno de matices. El ritmo de la novela es trepidante, con combates en tiempo real, 'flashbacks', personajes con evolución, y todo en conjunto funciona aportando realismo dentro de lo fantástico. Y no lo digo yo, lo dicen los lectores. La editorial hizo al libro un 'test de producto' bastante exigente con jóvenes. Tuve oportunidad de ver los informes de los que, por cierto, aprendí mucho.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Planteo un mundo fantástico propio»