Edición

Borrar
Calatayud es el juez de menores de Granada. :: M. ATRIO
Emilio Calatayud: «Apretemos a los padres, no a los chavales»
SOCIEDAD

Emilio Calatayud: «Apretemos a los padres, no a los chavales»

Para el juez de menores más famoso de España, «nos hemos equivocado con la educación sexual; vivimos un momento muy delicado»

PPLL

Domingo, 11 de abril 2010, 03:33

Uno de los últimos casos que ha visto era una presunta violación a una niña de 12 años. Al final descubrió que fue una relación consentida con su novio de 14. «Mantenían relaciones sexuales completas, los padres empezaron a sospechar, la cría se asustó y no se le ocurrió otra cosa que decir que la habían violado. El chaval, que pensaba que tenía 13 años, la edad legal a partir de la cual puedes consentir tener relaciones, se encontró acusado de violación cuando realmente había sido más o menos pactado. Esto va a más. Hemos perdido el Norte con la educación sexual. No todo vale». Emilio Calatayud, el juez de menores más famoso de España, habla con la experiencia de haber sentenciado 32 homicidios, 85 violaciones y otros 16.000 casos. Veinte años en el mismo juzgado de Granada.

Barbaridades, dice, las ha habido siempre. «Lo que pasa es que ahora se ha disparado su repercusión». No le preocupan tanto los casos extremos como el del Rafita -«el primer asesinato que juzgué fue el de unos chavales que mataron a su padre y lo emparedaron»- como el aumento de la violencia sexual, hechos delictivos protagonizados por niñas, el maltrato hacia los padres y los delitos relacionados con las nuevas tecnologías. «No podemos hablar de un incremento exagerado de toda la delincuencia de menores. Pero sí ha aumentado en estos casos. Nos hemos equivocado a la hora de transmitirles los mensajes de igualdad. Se les ha dicho que todo vale y nos hemos equivocado con la educación sexual. Ellos y ellas son ahora más machistas. A muy temprana edad, algunos desean tener relaciones y eso es una barbaridad. Cuando una niña dice que no, no se admite. Empezamos a tener problemas desde los 12 años. ¡Dictamos órdenes de alejamiento en parejas de 14! Vivimos un momento muy delicado».

Pruebas de amor

La receta no es sencilla. Pero en ningún caso pasa por endurecer la ley, por sentar en el banquillo a los menores de 14. Aunque hayan matado. Así lo ve al menos este juez, que reclama un gran pacto del menor. «Apretemos a los padres -¿pero qué hacen los padres?-, a las escuelas -no deben expulsar a los alumnos-, a los servicios sociales -que actúen donde deben actuar- y a la Sanidad. Que actúe el fiscal para defender los derechos del menor, en vez de criminalizar casos que podían ir por la vía de la mediación».

Él lo llama «tener sensatez. Hemos llegado al absurdo de que yo no puedo fumar en mi despacho y mi hija, de 16 años, puede hacer botellón. Un cría de 13 puede follar y no puede hacer testamento. Una cría de 16 va a poder abortar y no puede conducir. Son contradicciones que te crean inseguridad, indefensión...y eso lo notan los menores».

¿Saben qué es lo último en pruebas de amor? Se lo aclara Emilio Calatayud: «Las niñas tienen que hacer vídeos masturbándose y cosas de ésas. Criaturas de 13 y 14 años. Se lo piden sus novios y lo hacen. Tenemos varios casos así. ¡Hemos perdido el Norte!».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Emilio Calatayud: «Apretemos a los padres, no a los chavales»