

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ UTRERA
Lunes, 12 de abril 2010, 04:22
Los alcaldes de la comarca de Baza no aguantan más. Están a la espera de la conducción que traerá el agua desde el embalse del Portillo. Los ediles de localidades como Zújar, Freila, Caniles, Benamaurel y Baza ya están hartos de retrasos en la conclusión de la obra, de polémicas, de los ataques al alcalde de Castril, o de aquellos que quieren continuar ejerciendo un dominio absoluto sobre un bien tan preciado como es el agua.
Es el caso de Cortes de Baza, que el río es suyo. Hay otros intereses que tienen que ver con la propiedad de gran parte de las tierras de la ribera, con cómo se utiliza el agua y a quién beneficia el consumo de energía. Hay proyectos que suscitan división, como la embotelladora de agua en la parte alta del río Castril. Siempre se enarbola la bandera de la defensa del río Castril, que está más que preservado por organismos como la Consejería de Medio Ambiente.
Durante la semana que ahora comienza está prevista una reunión de alcaldes para afrontar conjuntamente la situación. Las decisiones que se tomen pueden ir incluso más lejos que el mero hecho de exigir que se reanuden las obras y se terminen de una vez. A esta reunión hay regidores que no están invitados, circunstancia que se puede solventar hoy lunes, convocándoles posiblemente en la sede de la mancomunidad de municipios de la Comarca de Baza.
Los alcaldes justifican la necesidad de agua en dos razones fundamentales. En unos casos, el agua para abastecimiento es escasa, como ocurre en Zújar, donde se está utilizando un pozo que es de los regantes, a los que se les quita agua para riego porque antes está el abastecimiento de la población. Hace años que la Fuente Grande se secó y ahora se utiliza el agua del pozo de la Alcanacia, según comenta el alcalde Juan José Pérez.
Mala calidad
En la vecina localidad de Freila la situación es peor, pues a la escasez de agua, sobre todo en verano, se suma la lamentable calidad de la misma. El municipio se abastece de aguas de dos pozos, pero es de muy mala calidad. Tiene tanta cal que cada cierto tiempo el Ayuntamiento debe cambiar las tuberías porque se obstruyen y se macizan por el alto índice de cal que tiene la red pública.
Por lo general los vecinos beben agua embotellada. Abelardo Vico, el alcalde de Freila, tiene en su despacho para todo el que lo quiera ver un trozo de más de un metro de tubería totalmente maciza. Los análisis mensuales y anuales, confirman una y otra vez datos tan significativos como la conductividad del agua de Freila, que a 29 grados es de 524.
Con todo, Abelardo Vico, dice que lo «verdaderamente triste es que no seamos capaces de ponernos de acuerdo en algo en esta zona». Su exposición es contundente: «La única riqueza que tenemos es el agua y dejamos que se vaya para Sevilla, Córdoba y Almería en el caso del agua para regar. Y en el de abastecimiento para la población, casi lo mismo. Cortes de Baza no puede condicionar un proyecto que es la solución para muchos años del suministro de agua para beber. Aunque luego hay personas como el diputado provincial del PP José Torrente que dice barbaridades y es una autentica pena para la comarca. Nunca ha tenido rigor para nada y mucho menos en asuntos de agua».
El alcalde de Cúllar, José Miguel Martínez, también certifica la mala calidad del agua que sale del grifo, lo que hace que sus vecinos sean consumidores fijos del agua embotellada. «La canalización desde Castril puede hacer viable que el agua también llegue a Cúllar y además garantizar el suministro para muchos años», expresa. La alcaldesa de Caniles, Isabel Mesas, comenta que las lluvias del invierno, han regenerado los acuíferos, pero eso no es garantía alguna de futuro, «ni para beber ni para regar, hace falta las infraestructura para riego y para abastecimiento de lo población», señala la primera edil canilera.
Pedro Fernández, alcalde de Baza, no entiende las trabas y la demagogia que desde Cortes y Castril se están haciendo con el tema del agua, cuando desde allí saben que el Río de Castril no va a ser afectado en manera alguna. «Si así fuera, nosotros seríamos los primeros en negarnos a que viniera el agua. Las mentiras y la demagogia que se están produciendo son algo increíble», indica Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.