Edición

Borrar
La imagen más famosa del mítico personaje motrileño. :: AURELIA EGEA
¡Hasta siempre Juanita!
COSTA

¡Hasta siempre Juanita!

Francisca Barrera prepara un documental sobre la vida del mítico transexual motrileño que se adelantó a su tiempo Juan Alabarce murió el diciembre pasado, a los 80 años, en una residencia

FERMÍN ANGUITA

Lunes, 19 de abril 2010, 04:06

Cuando el verano se acercaba, siempre había un mediodía caluroso en el que se escuchaba su canturreo vahído y triste que versaba sobre amores imposibles, desgarrados y marginales. Su vida fue también una marginalidad paralela a la niñez, adolescencia y edad adulta de muchísimos motrileños. Cuando el verano se acercaba siempre se decía aquello de «A 'La Juanita' la encontraron muerta en los tubos de hormigón de la playa». Pero 'La Juanita' volvía con su gorrillo de croché, chanclas gastadas, con aquella camiseta que dejaba entrever el ombligo, pantalones cortos de color indefinido y aquel clavel asido a una melena rala y estropajosa que daría cuerpo -decían las vecinas de la playa- «para que la flor agarrase». Sin embargo, 'La Juanita' nunca moría, volvía y espetaba aquel «¡Oooii.. Miiraaa!», que engarzaba con un canto de folclórica desahuciada, coreado por los chavales. A 'La Juanita' le gustaba el ambiente de los barrios marengos de Motril, pues en la ciudad los jovenzuelos no le daban tregua, y junto al mar le daban pábulo y ánimo para que no cesara en sus chascarrillos mientras bebía de aquella indeleble botella de vino ajado, como sus rasgos maltratados por el tiempo, la incomprensión de una sociedad aletargada, las chanzas y la crueldad de su propia historia.

Pero, este próximo verano 'La Juanita' no vendrá canturreando por la carretera de la Celulosa. Su existencia se apagó para siempre en la residencia 'Fuente de la Salud' de Padul, donde IDEAL la localizó hace algo más de un año y donde el personaje popular más famoso de la historia de Motril languidecía, envuelto en mimos y cuidados, a sus más de ochenta años. Allí llegó en condiciones penosas el 9 de diciembre del año 2003. Fue atendida como un caso de auténtica urgencia social, tras ser encontrada en un estado de abandono lamentable e inhumano. En esa residencia murió para siempre Juan Maldonado Alabarce, pero 'La Juanita' está dispuesta a seguir reivindicando su espacio, su propio ser y un cariño por un pueblo que le correspondió con la burla. Un documental reivindicará al personaje. Su autora será Francisca Barrera, una motrileña que se marchó de su pueblo con 18 años y que en la actualidad es directora de producción del Teatro Circo Price de Madrid, además de actriz que ha dado vida a personajes como 'Isabelita la monja', en la película 'Padre Coraje' de Benito Zambrano. Ahora se ha marcado un reto excepcional, personal y emocional: lograr que 'La Juanita' viva para siempre en un documental. «Alguien tenía que realizar algo en formato audiovisual para que esto se transmitiera a las generaciones futuras; ya que es un personaje que ha marcado nuestra historia y refleja un momento social de difícil olvido», explica Barrera, que se inspiró en un reportaje publicado en IDEAL con unas magníficas fotografías de Aurelia Egea para realizar este documental.

Tesón y valentía

Para la artista motrileña, 'La Juanita' representa el tesón y la valentía, o «la fortaleza de permanecer con lo que eres y lo poco o mucho que tienes, que para ella era su vida». Barrera destaca que 'La Juanita' siempre respetó a los demás, una actitud que no siempre fue recíproca. «Ella pasó por ser también reflejo de las miserias de toda una forma de pensar, y en ocasiones tuvo sus consecuencias duras pero ahora todos la recordamos con ternura, gracia y salero».

El objetivo del documental será perpetuar la memoria de este personaje y que los motrileños y las personas que no conocieron su historia sepan quien era Juan Alabarce Maldonado. «Un homenaje a una persona que nos ha dejado una bonita lección de entereza y cariño y una gran historia, adelantada a su tiempo».

De momento, el trabajo da sus primeros pasos y no son pocas las personas interesadas en aportar sus recuerdos, su material, sus opiniones. «Se van a sumar muchos amigos y motrileños», comenta Barrera, que ha realizado un llamamiento a todo aquel que pueda aportar imágenes, vídeos e incluso imágenes en super 8. «La banda sonora será una parte muy importante y la intención es que sea compuesta también por artistas motrileños, en eso estamos».

La pena es que 'La Juanita' no viva para verlo, porque a buen seguro le encantaría ser la estrella de un documental sobre su propia vida. Ahora, curiosamente, es esa misma generación de niños y niñas que le cantaba aquello de 'Juanita Banana' la que hará justicia a Juan Alabarce Maldonado, recuperará su memoria, la hará duradera y la dejará expuesta como parte irrenunciable de un Motril que la negó una y mil veces, pero que la recuerda como una persona entrañable, única y eternamente feliz en sus adentros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¡Hasta siempre Juanita!