Edición

Borrar
El delegado de Cultura de la Junta, Pedro Benzal, (i) durante su recorrido por el mercado. :: R. V.
Artesanos y artistas de la Alpujarra muestran sus trabajos en Órgiva
Provincia-Granada

Artesanos y artistas de la Alpujarra muestran sus trabajos en Órgiva

El Mercado de las Artes abre sus puertas con la firme intención de mostrar lo mejor de la comarca los primeros sábados de cada mes

RAFAEL VÍLCHEZ

Lunes, 10 de mayo 2010, 05:32

Una hilandera, un alfarero, ceramistas, escultores, fotografías, joyería, pinturas, trabajos en madera y vidrio, talleres en vivo. Ayer, el Mercado de las Artes se celebró por primera vez en la Plaza Alpujarra de Órgiva. El Ayuntamiento y la Asociación de Artesanos y Artistas 'Alpujarra: Arte Vivo', han puesto en marcha este evento que se celebrará el primer sábado de cada mes. El delegado de Cultura de la Junta, Pedro Benzal, el diputado de Turismo, José López, la alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, el ceramista, Ángel Vera, y el pintor, Ignacio Molina, inauguraron la muestra compuesta por 24 expositores de Órgiva, Pitres, Pampaneira, Bayacas, Alfornón, Las Barreras, Mecina Fondales, Atalbéitar y Ugíjar, entre otros.

Ignacio Molina y la escultora Jeannette Claessen, indicaron que «la Alpujarra es refugio de artistas de muchos países. Nuestra Asociación 'Alpujarra: Arte Vivo' pretende acercar el arte y la cultura a los vecinos y visitantes de la comarca. Los trabajos que se exponen son excelentes. También, queremos contribuir a la mejora de la calidad de vida en el espacio rural y, además, transmitir experiencias y conocimientos a nuestros conciudadanos para impulsar y potenciar las artes y la artesanía», señalaron.

El delegado de Cultura de la Junta dijo que «la Alpujarra es una comarca que sorprende cada vez que la visito. Y hoy (por ayer) me ha vuelto a sorprender porque las cosas que he visto en el Mercado de las Artes son maravillosas y de alto nivel».

El diputado de Turismo manifestó que «con este mercado se le da la posibilidad a los artistas de la Alpujarra de poder vender sus trabajos en su propia tierra. También, supone un atractivo añadido, porque el turista viene a la Alpujarra por el paisaje, arquitectura o gastronomía pero, también, por los productos artesanales que se elaboran en esta zona».

La alcaldesa de Órgiva manifestó por su parte que «el Mercado de las Artes generará empleo y riqueza en la Alpujarra. La primera edición ha tenido mucho éxito y el primer sábado de cada mes la localidad se impregnará de arte, artistas y visitantes. También animará a muchas personas a desarrollar su potencial creativo», terminó diciendo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Artesanos y artistas de la Alpujarra muestran sus trabajos en Órgiva