Edición

Borrar
Un médico con corazón de uva
Cultura-Granada

Un médico con corazón de uva

Juan Palomar, propietario de la Bodega Dominio Buenavista, conquista los paladares más exigentes

FRAN GAVILÁN

Lunes, 17 de mayo 2010, 05:22

En Ugíjar, corazón de la Alpujarra granadina, aparece desafiante y como un encanto más de la zona, la bodega Dominio Buenavista (www.dominiobuenavista.com). Esta finca de 55 hectáreas esconde entre sus tierras una de las mejores selecciones de vinos de toda España. Y es que su propietario Juan Palomar, médico de profesión que ejerció durante muchos años en Estados Unidos y que regresó a la tierra que le vio nacer, ha trabajado con mucha dedicación y verdadera pasión las tierras de sus antepasados hasta convertirlas en una zona fértil que da caldos excepcionales.

En la actualidad, sus vinos acumulan más de 30 premios nacionales e internacionales. Hace apenas un mes, Robert Parker, uno de los críticos de vinos más influyentes del mundo, otorgó, en su revista 'The wine advocate', una alta puntuación a los vinos Veleta de la bodega Dominio Buenavista, y los situó junto a los más grandes del mercado internacional.

A pesar del actual reconocimiento mundial, el camino hacía el éxito de los vinos Veleta no fue fácil. Y es que, entre otras cosas, «en esta tierra nunca hubo cepas», comenta Juan Palomar que, junto a su mujer Nola, tuvo que empezar desde la nada en 1992 en la finca alpujarreña donde se crió. El descubrimiento de las variedades monovarietales, es decir, los vinos elaborados con más del 85% de una sola variedad de uva, fueron la gran motivación que impulsó a Palomar a lanzarse a esta aventura. «Por aquel entonces no se tenía acceso en España a este tipo de caldo; mis amigos de aquí sólo tomaban el vino de la Contraviesa», recuerda. A raíz de visitar el Valle de Napa (California) a mediados de los 90, que en la actualidad está considerado como una de las regiones del mundo con mejor producción vinícola, «descubrí que el clima de esta zona era muy parecido al de la Alpujarra», explica.

Por esta razón, Juan y Nola Palomar transportaron desde Santa Rosa (California) 14.000 yemas de las variedades de uvas 'Chardonnay' y 'Cabernet Sauvignon' para plantarlas en su finca de Ugíjar. «Después de que nos echaran de varios aviones al ver los abultados paquetes, conseguimos llegar a España», comenta sonriente Juan Palomar.

La evolución del éxito

En 1996 recogieron su primera cosecha, que se tradujo en 200 litros de vino. «A raíz de probarlo, creció nuestra ilusión y decidimos instalar una pequeña bodega junto a la casa», explica Juan Palomar. Pero al cabo de unos años, la pequeña habitación donde la familia embotellaba y realizaba la vinificación se quedó muy pequeña. Las 8 hectáreas del primer cultivo se extendieron a 20 en 2004. En este año, Juan Palomar, que residía en Estados Unidos y viajaba a España puntualmente para dedicarse a su cosecha, optó por instalarse definitivamente en su finca de Ugíjar. «Construimos una nueva bodega para expandir nuestra producción», explica.

A través del esfuerzo de la familia Palomar y gracias a la colaboración de Julia del Castillo, una de las mejores enólogas de España, los vinos Veleta con Denominación de Origen Granada comenzaron a adquirir una mayor distinción. Hoy, el resultado de esta evolución se traduce en la elaboración de 8 variedades de vino, incluida la variedad autóctona 'Vijiriega', que han conseguido 30 medallas y numerosos premios de reconocido prestigio internacional entre Estados Unidos y España.

La cúspide de esta distinción llegó el pasado 28 de abril, cuando tras años de intentos por parte de Juan Palomar para que el 'gurú del vino' Robert Parker accediera a probar sus caldos, «se produjo una respuesta positiva», comenta.

El encargado de probar los Veletas fue Jay Miller, mano derecha y el encargado de las catas para España de Parker. El resultado fue excelente, ya que todos los caldos de Palomar fueron puntuados con notas sobresalientes. Especialmente, el 'Cabernet Sauvignon' de 2007, que obtuvo 90 puntos y entró a formar parte «del exclusivo 'club de los noventa', en el que hay muy pocos vinos», relata Palomar. De hecho, este caldo es el único tinto de Andalucía que ha logrado esta puntuación.

Calidad granadina

Orgulloso de su tierra, Juan Palomar no dudó en formar parte de la denominación de origen 'Vinos de Granada'. Fiel creyente de que 'la unión hace la fuerza', este alpujarreño está convencido de «que si todos los granadinos y andaluces vendiéramos de una forma conjunta nuestros productos, adquiriríamos un mayor éxito fuera de nuestras fronteras».

En la actualidad, la bodega Dominio Buenavista vende sus productos en Estados Unidos y en muchos países de la Unión Europea. Esta marca, que se ha hecho a sí misma y que ha conquistado a miles de paladares en todo el mundo, es un ejemplo de éxito que ha emergido desde la Alpujarra granadina. Y como explica Juan Palomar, «no hace falta ir a la Rioja o a Cáceres para degustar un vino de gran calidad, ya que en nuestra tierra es posible hacerlo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un médico con corazón de uva