

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FRANCISCO M. ORTEGA
Sábado, 3 de julio 2010, 04:14
A los empresarios de la Costa Granadina les preocupa que se dilate la terminación la Autovía del Mediterráneo fuera de los plazos previstos. Ver en funcionamiento esta vía, considerada esencial para el desarrollo de la comarca, se ha convertido en una cuestión de suma trascendencia para los intereses de los habitantes de la comarca costera. «Queremos manifestar el cabreo que la sociedad Motril realmente tiene», declaró el vicepresidente de la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (Aecost), Jesús García, quien añadió que es ahora cuando los ciudadanos se lo demandan. Y el momento para expresar ese malestar será una concentración el próximo 20 de julio, aún a falta de concretar el lugar y la hora para tal acto.
En su anuncio el presidente de Aecost, Julio Rodríguez, reseñó que la A-7 es una infraestructura necesaria y que, en sus diferentes tramos, la obra está prácticamente parada. Se trata de un elemento cohesionador del territorio y dinamizador de la actividad económica, más en unos momentos de crisis como los actuales, explicó Rodríguez, donde se hace necesaria la generación de empleo y las oportunidades de negocio para las empresas.
El máximo representante de la entidad explicó que es la preocupación, ante el temor de recortes presupuestarios que afecten a la terminación de la A-7, la que les lleva a convocar una movilización que se realiza «con el ánimo de sumar» y así aglutinar al mayor número de ciudadanos y asociaciones. «Lo hacemos por responsabilidad social y por lealtad a esta tierra», declaró.
Puñetazo en la mesa
Según el vicepresidente de Aecost se trata de que los habitantes de la comarca tomen conciencia de que deben luchar por defender las infraestructuras que les afectan, y citó las canalizaciones de la presa de Rules o el polígono industrial. «El retraso de las infraestructuras necesita que la sociedad se responsabilice, dé un puñetazo encima de la mesa y reclame lo que es de justicia para ella», afirmó.
Confían que este convocatoria sea el germen de una acción social que permita a la comarca comenzar a demandar y cubrir sus expectativas de desarrollo económico y social. Los empresarios anunciaron que se sumarán a la manifestación que para este otoño tiene prevista realizar el Ayuntamiento de Motril para reclamar similares demandas. «Queremos pasar de la política de las palabras a los hechos», observó Rodríguez, quien vaticinó el comienzo de una nueva etapa que signifique un cambio de actitud en la sociedad de la Costa Tropical, porque las reclamaciones sobre las infraestructuras son centenarias.
Aunque desconocen con exactitud si habrá recortes presupuestarios que dilaten la terminación de las obras de la A-7 en sus plazos previstos, «la realidad visual de todos los días nos lleva a no creer», indicó Rodríguez. Con su acción los empresarios -que piden a todo el mundo que se sume- pretenden mostrar a los responsables que existen ciudadanos dispuestos a luchar por sus derechos históricos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.