Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MERCEDES NAVARRETE motril@ideal.es
Domingo, 11 de julio 2010, 14:42
Hay ocasiones en las que no hace falta presenciar el horror para tomar conciencia de él, basta con ver sus consecuencias. Y sin duda la llegada ayer al Puerto de Motril de treinta de los supervivientes del naufragio más terrible de la historia de la Costa granadina fue una de esas ocasiones.
Las escenas absolutamente dantescas que se vivieron en el muelle motrileño bastaban para hacerse una idea del infierno que vivieron los 37 ocupantes de una patera que se hundió en alta mar. La embarcación volcó y todos los inmigrantes subsaharianos irregulares, que trataban de escapar a bordo de esa patera del infierno y la miseria de sus países de origen, cayeron al agua. Han muerto tres mujeres y dos bebés de menos de un año, según confirmaron los servicios de emergencias. Un tercer niño de meses permanecía ayer en estado muy grave en el hospital de Almería.
En la patera hundida viajaban 37 personas, todas de origen subsahariano salvo un magrebí. Un avión de Salvamento Marítimo que realizaba labores de inspección rutinarias avistó la embarcación sobre las cuatro de la tarde, a unas 43 millas al sur de Motril, según informaron fuentes de Salvamento Marítimo aunque el coordinador de emergencias de Protección Civil precisó que los propios tripulantes habían pedido ayuda a través del teléfono móvil. Al rescate de la patera acudió la embarcación 'Salvamar Hamal' de Salvamento Marítimo junto a efectivos de la Guardia Civil. Cuando llegaron la patera estaba llena de agua y prácticamente hundida.
El patrón de la embarcación Salvamar Hamal, Enrique Garverí, que dirigió la operación de rescate es uno de los pocos que presenció el horror del hundimiento con sus propios ojos. Ayer, consternado, relataba la escena para IDEAL.
Cuando llegaron los rescatadores, los inmigrantes ya eran conscientes de que la patera -sobrecargada- se iba a pique . Al ver la embarcación de rescate, según Garverí, los inmigrantes perdieron los nervios, comenzaron a llamarles y a hacerles gestos a la desesperada para pedir auxilio. Presos de pánico, algunos de los inmigrantes se pusieron de pie, lo que provocó que la patera volcase y todos sus ocupantes cayeran al agua.
Héroe
En el caos, Garverí presenció una imagen que no podrá borrar jamás de sus retinas: «Las madres de los niños murieron ahogadas con sus bebés en brazos, por no soltarlas». El rescate fue dramático. Los miembros de Salvamento Marítimo sacaban personas del agua a la desesperada. Primero los vivos.
Uno de los tripulantes de Salvamento Marítimo, se convirtió, muy a su pesar, en uno de los héroes de esta tragedia. Sin pensarlo dos veces se arrojó al agua para sacar a uno de los bebés y le salvó la vida. La madre del niño había muerto. El mismo tripulante también logró sacar del agua a otro adulto que se ahogaba. Flotando en el agua quedaron los cadáveres de dos bebés y tres mujeres, que quedaron debajo de la patera y no pudieron salvarse, según precisaban anoche las mismas fuentes de los servicios de rescate.
Los inmigrantes pasaron ayer a disposición de la Policía Nacional en el centro de acogida temporal de inmigrantes de la dársena portuaria. Ahora la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional tiene la misión de investigar si embarcación estaba ocupada por más personas.«Vamos amigo, ya estás a salvo», consolaba un tripulante de Salvamento Marítimo a un joven empapado en lágrimas. Los gestos de solidaridad con estas personas fueron la tónica en el Puerto, mientras el coordinador de Protección Civil, Antonio Jerónimo resumía la tragedia: «Han atravesado toda África, han hipotecado todo lo que tenían para pagar a las mafias y han perdido lo único que les quedaba, su vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.