Edición

Borrar
COSTA

Almuñécar recuerda su tradición marinera con la fiesta del Carmen

JUAN M. DE HARO

Viernes, 16 de julio 2010, 03:23

El ajetreo vivido en los últimos días por los vecinos del barrio Los Marinos de Almuñécar en la capilla Virgen del Carmen de este barrio sexitano ha sido este año más intenso de lo normal.

En el ambiente se respira cierto nerviosismo especialmente por los máximos responsables de la Hermanad Virgen del Carmen y no es para menos porque, a pesar de los pesares, el barrio ha vivido y vive con intensidad los preparativos de la fiesta de su Patrona. Más aún, cuando este año la Hermandad cumple su 25 aniversario.

La Comisión de Fiestas ha llevado a cabo la organización de Carteles, el pregón, programas y un nuevo trono para la Reina de los Mares y patrona de los marengos que lucirá este año más bella por las avenidas y paseos sexitanos del Mediterráneo, Amelia Sánchez de Alcázar, Mar de Plata y San Cristóbal. «Es un gran trono acorde a la devoción de todos que lo encargamos a una empresa sevillana y ha sido realizado en ciudad cordobesa de Lucena. Las dimensiones son importantes con cinco metros de barales que será portado por una treintena de horquilleros que llevarán, junto a las camareras, la indumentaria tradicional de camisa blanca y pantalón azul marino», según informó el Hermano Mayor, Andrés Puyol quien destacó también el nuevo estandarte y las coronas de la Virgen y el Niño, sin olvidar el bello pregón que ofreció Víctor Rivas

El cortejo procesional, que partirá de la citada capilla a partir de las 19.30 horas, irá acompañado por la Agrupación Musical Virgen de la Encarnación de Almuñécar en una procesión que por primera vez será más grande y completa por todo el barrio de San Cristóbal.

Pendientes de la mar

Los actos de hoy, día grande para los marineros, comenzarán con una ofrenda floral a la Virgen del Carmen a partir de las 10.30 horas de la mañana. La capilla del barrio tendrá jornada de puertas abiertas «para que los vecinos y visitantes puedan visitar la Imagen y realizar su ofrenda de flores blancas», señaló Puyol. Otra destacada novedad de las fiestas de este año será el emplazamiento de la caseta oficial, un cambio obligado por la nueva ordenación del paseo de San Cristóbal y por las obras que se están llevando a cabo para la realización del nuevo aparcamiento subterráneo.

«Los vecinos han participado activamente en el montaje de la infraestructura necesaria para que la fiesta salga lo más bonita y atractiva para todos», según el presidente de la Asociación de Vecinos que junto a la Hermandad forman la comisión de fiestas.

Todo está preparado para que la Virgen del Carmen pueda pasear, como todos los años, por la aguas de la playa de San Cristóbal. Hoy todos están pendientes del estado de la mar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almuñécar recuerda su tradición marinera con la fiesta del Carmen