

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ MANUEL ROJAS
Miércoles, 21 de julio 2010, 03:53
Los Veranos del Corral repite en esta edición (hoy, 22.30 h.) un cartel que el pasado año transmitió embrujo a pesar de la diferencia de edad. La joven Alba Heredia, bailaora sobrina de Juan Andrés Maya, compartirá noche con el veterano 'Nene de Santa Fe'. El cantaor granadino, en plena forma, es uno de los exponentes más claros del clasicismo y la pureza.
-¿Por qué le pusieron el apodo de 'Nene'?
-En muchos pueblos llaman así a los chiquillos y, a pesar de tener unos años, con Nene me he quedado.
-¿Cree que Santa Fe es cuna de flamencos buenos por algo en especial?
-En el pueblo hay muchos gitanos y donde hay gitanos, normalmente, algunos se ganan la vida con el flamenco. Los gitanos solemos agruparnos y en estos núcleos unos aprendemos de otros. Así se ha transmitido la pureza de generación a generación.
-Su padre cantaor, su hijo guitarrista...
-Sí, es un buen ejemplo. Yo ahora trabajo mucho con mi hijo aunque es con el que menos ensayo (risas). Cuando quiero sacar algo, yo me apaño y ya, al final, para pulirlo, llamo a mi Manuel.
-En uno de esos agrupamientos se fue a Barcelona a ganarse la vida. ¿Fue muy duro dejar Granada?
-Los andaluces y los gallegos hemos sido los pueblos más emigrantes de España. Ante la miseria yo me fui con los míos. Aún recuerdo ese viaje con unas maletas enormes y bajando a coger naranjas cada vez que el tren paraba. Una vez en Cataluña costó un poco asentarse, pero allí pude seguir desarrollando mi cante y vivir bien.
-En esa época usted pasó por muchos 'tablaos' y concursos. ¿Qué recuerda de aquello?
-Sin duda mucho trabajo y un periodo necesario por él que deben pasar todos los cantaores en su carrera. Ahora, con la edad, y a pesar de los palos que me han pegado, me siento orgulloso de todo lo recorrido. Desde que pasé de los 50 saboreo más cada uno de mis cantes.
-Se le ha podido escuchar varias veces rememorando a poetas. ¿De dónde viene su amor por la poesía?
-Soy un enamorado del romanticismo, de lo bello y de la belleza. Todo eso está presente en la poesía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.