Edición

Borrar
El Circo del Sol llega a Granada
Cultura-Granada

El Circo del Sol llega a Granada

La compañía circense se presentará en septiembre con 'Saltimbanco'

JUAN LUIS TAPIA

Jueves, 22 de julio 2010, 04:04

El mayor espectáculo del mundo, y el más artístico, estará en Granada, en el Palacio de los Deportes, del 29 de septiembre al 3 de octubre, gracias a la visita del Cirque du Soleil con 'Saltimbanco'. La mundialmente conocida compañía circense llegará a la capital andaluza con uno de sus primeros espectáculos, el creado allá por el año 1992.

'Saltimbanco' (palabra del italiano antiguo que significa artista callejero) es descrito como una celebración de la vida. Con un elenco de cincuenta artistas del mayor calibre, que proceden de veinte países distintos, este espectáculo «está hecho para cautivar», según sus autores. Desde equilibrios, saltos y giros imposibles en las barras chinas o los columpios rusos a los saltos al vacío y maniobras en el trapecio que desafían las leyes de la gravedad, como los malabares y la bicicleta acrobática que alucinan al público, hasta los más que admirados e inigualables payasos desfilarán por la carpa imaginaria del Palacio de los Deportes.

Extravagantes diseños y el más profesional equipo técnico se unen en espectaculares disfraces, sofisticada luminotecnia, humor y encantadora música y magia se dan cita en este veterano montaje de la conocida compañía circense, que está dedicado a todos los públicos.

Hoy en día, es un espectáculo original por su mezcla de teatro, barroco, fantasía, ensueño, y deslumbrante trabajo de taller: desde 1998, el equipo de zapateros ha hecho o modificado unos 5.000 pares de zapatos. La compañía ha ganado más de cien premios y cuenta actualmente con ocho espectáculos en gira y siete permanentes repartidos por todo el mundo.

'Saltimbanco' está inspirado en el mestizaje de las grandes ciudades y en la vistosidad de sus habitantes. «Sus personajes abigarrados y cosmopolitas, que surgen de un universo visual barroco, llevan al espectador a un mundo fantástico y onírico, a una ciudad imaginaria donde la diversidad es señal de esperanza», indican los creadores de la compañía canadiense. Dragone, director de este peculiar montaje, se inspiró de alguna manera en el multiculturalismo existente en la naturaleza y dirección de Cirque y, por lo tanto, quería que el tema de este nuevo espectáculo fuera sobre el «urbanismo cosmopolita».

«En lo personal, 'Saltimbanco' es un mensaje de paz. En los años 90, la inmigración era un problema, así como la unión de culturas distintas en las ciudades. 'Saltimbanco' refleja esa combinación, con todas sus personalidades y colores. Es el desafío que tenemos en el mundo de hoy en día: respetarnos los unos a los otros, vivir y trabajar juntos en armonía, más allá de nuestras diferencias», señaló la prensa especializada en los días de su presentación.

Historia

Hace 30 años que Laliberté y Gauthier crearon una compañía de teatro denominada Les Échassiers, que en sus inicios se topó con diversas dificultades financieras que finalmente pudieron ser resueltas gracias a la ayuda del Gobierno canadiense, la misma que se les otorgó en 1983, como parte de los festejos por el 450 aniversario del descubrimiento de Canadá por Jacques Cartier. Para el siguiente año, 1984, el espectáculo 'Le Grand Tour' se había convertido en todo un éxito. Laliberté contrató al artista Guy Caron, de la Escuela Nacional Circense de Canadá, para adaptar el espectáculo que tenía, bajo el concepto de «circo verdadero». Dicho enfoque teatral basado en los personajes, así como la omisión de animales en el espectáculo, fueron los factores que ayudaron a definir a Cirque du Soleil como el circo contemporáneo, «nouveau cirque», que se conoce en la actualidad y que ha marcado todo un estilo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Circo del Sol llega a Granada