Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. D. T.
Viernes, 23 de julio 2010, 03:10
«Ya tenemos por fin la norma que queríamos», manifestaba ayer el consejero de Medio Ambiente, José Díaz Trillo, tras la aprobación por segunda vez en el Parlamento de la Ley de Aguas. La primera vez no sirvió al equivocarse el PSOE en la votación e incorporar 29 enmiendas del PP. Tres meses ha costado corregir el error. Un tiempo en el que los socialistas han perdido el apoyo de Izquierda Unida, que ayer se abstuvo en la votación. El PP, según lo previsto, votó en contra. IU se ha descolgado del consenso por las 116 nuevas enmiendas que ha introducido el PSOE para amparar jurídicamente el propósito de la Junta de fundir en una agencia a la empresa pública Egmasa y a la Agencia Andaluza del Agua.
José Díaz Trillo comentó que espera que el enfado de Izquierda Unida sea «coyuntural» y se preste a participar en la gestión y desarrollo de la ley, que empezará de inmediato. El consejero de Medio Ambiente ha convocado para la próxima semana al Consejo Andaluz del Agua.
La ley tiene como objetivos, además de un mayor control en la preservación de los caudales ecológicos y la gestión integral del mismo, la cohesión territorial y la reactivación económica. Entre sus novedades se incluyen los bancos de agua, que permitirán adquirir el recurso en zonas excedentarias para emplearlos en otros usos. Habrá más participación social en la gestión y se creará el Observatorio Andaluz del Agua, que estará en Málaga. El Gobierno se compromete a agilizar un plan de depuración de aguas residuales. Igualmente habrá un mayor control de los acuíferos, exigiéndose permisos para extracciones de menos de 7.000 metros cúbicos, y se homogeneizarán los cánones.
La portavoz del PP-A, Carolina González Vigo, dijo que la ley ha pasado de ser una « ley estrella a una ley estrellada». Ignacio García, de IU, se lamentó de que en los últimos meses la norma se ha «pervertido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.