Edición

Borrar
Exhibición de los alumnos del club Alhama-Ippon. :: A. A.
Veinte velas para el Alhama-Ippon
MAS DEPORTE

Veinte velas para el Alhama-Ippon

El club ha acogido a más de 1.200 alumnos, de los que trece han alcanzado el ansiado cinturón negro

ANTONIO ARENAS

Viernes, 6 de agosto 2010, 03:24

Veinte años no es nada, o es mucho, según cómo se mire. En el caso del Club Deportivo Alhama-Ippon ha supuesto conseguir una importante implantación en una localidad y comarca donde no existía tradición alguna en la práctica de las artes marciales, gimnasia de mantenimiento o defensa personal. Antonio Mateo, profesor y gerente del mismo, se siente orgulloso del número de personas que han utilizado sus instalaciones durante este período (1.240) y, sobre todo, de los 13 alumnos que han conseguido el ansiado cinturón negro o kuro obi.

«El trato de amistad y la preocupación por todos y cada uno de los alumnos para que consigan los objetivos marcados», es para Mateo el principal aval de este club, cuyo origen se inicia en julio de 1990 con las primeras clases de kárate. Complementaba su oferta con gimnasia de mantenimiento. Tras un primer cambio de ubicación, en marzo de 1992, mejoraba sus instalaciones y ampliaba su oferta a sauna, masajes, aeróbic y musculación. Para esa fecha, algunos de sus alumnos comenzaban a destacar a nivel andaluz. El tercer y definitivo cambio a las actuales instalaciones de la Carretera de Vélez ha supuesto, paralelamente, una ampliación de las disciplinas anteriores con full-contact, aeroboxing, tai chi chuan, yoga, defensa personal femenina y gimnasia GAP (glúteos, abdominales y piernas), así como la mejora en su equipación, al contar con maquinaria de musculación de última generación, ring de boxeo, steps, figuras de psicomotricidad, sacos de agua, etc.

Campeonatos

Gracias a todo ello, varios alumnos comienzan a destacar en campeonatos de España, y el gimnasio se convierte en un referente de la comarca alhameña, llegando incluso a organizar, en colaboración con la concejalía de Deportes, campeonatos de Andalucía infantil y senior, así como el primer campeonato de Andalucía de selecciones provinciales. «Siento una gran satisfacción al ver la cantidad de alumnos que han pasado por nuestras instalaciones y los logros obtenidos», nos comenta ufano Mateo, antes de añadir que el listado de campeones de Andalucía en kárate y full-contact sería interminable y que cinco alumnos acaparan once títulos de España en diferentes categorías.

Igualmente, destaca su participación en el campeonato del mundo en Leicester (Inglaterra), donde se logró llegar hasta las finales. Por supuesto, los trece alumnos que «con constancia, disciplina, y duras sesiones de entrenamiento», han conseguido el cinturón negro: Moisés Requena, Antonio Guerrero, Silvia Rivera, Miguel Páez, Francisco García, Raúl Requena, Pedro Martín, Juan Tomás Ruiz, Antonio Escobedo, José Navas, Carlos Domínguez, y los dos hijos del profesor-gerente, Thania y Kevin Mateo García, que comenzaron la práctica del kárate con tan solo tres años de edad. El listado de alumnos con cinto marrón que se ha quedado en puertas de conseguir el kuro obi es muy extenso. Además de en Alhama, en la actualidad, monitores titulados de este gimnasio imparten clases en Játar, Arenas del Rey y Zafarraya.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Veinte velas para el Alhama-Ippon