Edición

Borrar
Lagartija Nick actuará el 23 de octubre en el teatro Isabel la Católica. :: J. J. GARCÍA
Lagartija Nick 'repone' el disco dedicado a Val del Omar
Cultura-Granada

Lagartija Nick 'repone' el disco dedicado a Val del Omar

El 23 de octubre inaugurará en el Isabel la Católica el Festival de Jóvenes Realizadores para seguir una gira que terminará en Jaén

JUAN JESÚS GARCÍA

Sábado, 18 de septiembre 2010, 03:51

El grupo granadino vuelve de nuevo al formato de conciertos 'temáticos' como lo hizo hace un par de temporadas con motivo del aniversario de 'Inercia' y ahora, con motivo de la exposición que el Museo Reina Sofía de Madrid dedicará al creador artístico y tecnológico Val del Omar (Granada, 1904 - Madrid, 1982). A partir del 5 de octubre, Lagartija Nick 'repone' el disco editado en diciembre de 1997 y que dedicó al inventor del desbordamiento panorámico de la imagen, la visión táctil o el sonido diafónico.

El original se grabó en los estudios Producciones Peligrosas y fue un disco especial dentro de la trayectoria de la banda, porque sería el único que grabara con ellos el baterista José Antonio Quesada; sería también su primer acercamiento al metal, aquí cómplice del hermetismo fantástico de esta obra y luego ya más desarrollado con la llegada de Paco Luque, sustituyendo definitivamente a Juan Codorniú y MAR Pareja, socios fundadores que se bajaron del barco en este trabajo. También supuso la salida del circuito multinacional del grupo ya que en Sony pensaban que Val del Omar era un personaje ficticio salido de la febril imaginación de Antonio Arias y sacó a los granadinos de su catálogo.

Tras la experiencia con 'Omega' cuentan con la voz de Enrique Morente y también con la participación ya de su siguiente percusionista, el también robusto baterista David Fernández.

Con esta renovada puesta en escena Lagartija Nick puso en práctica alguno de los inventos ideados por val del Omar, un 'iluminado' del cine e investigador del campo sonoro y que con las siglas Plat (Picto-Lumínica-Audio-Táctil) formuló un concepto totalizador, el de «visión táctil», toda una preocupación por el desbordamiento de la imagen y por hacerla salir fuera de la pantalla.

Cinco actuaciones

De momento, el grupo hará cinco presentaciones en octubre y noviembre, comenzando el día 23 en el teatro Isabel la Católica de Granada dentro del Festival de Jóvenes realizadores para seguir por Madrid (30 de octubre) en el 20 aniversario del Museo Reina Sofía), Baracaldo, Barcelona, y terminar (por ahora) el 27 de noviembre en el Festival de Cine Documental de Jaén. Paralelamente, y como se está haciendo con todas sus referencias para CBS y Sony, el disco se reedita en una nueva versión a través del sello Chesapik.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Lagartija Nick 'repone' el disco dedicado a Val del Omar