

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JAVIER F. BARRERA jfbarrera@ideal.es
Miércoles, 22 de septiembre 2010, 16:05
«La verdad es que no sé de qué bando ponerme. Ambas partes tienen razón. Por un lado, la imagen es tierna y simpática. Más aún siendo un joven quien hace esto después de lo que hoy en día hay, que siempre que se habla de jóvenes es por actos vandálicos y desde luego no es el caso. Pero por otro lado, cierto es que podría demostrar su amor de otra forma (llamativa también) que no sea guarreando las calles, cuya limpieza ahora debemos pagar todos. Desde luego Lola, algún día podrás dudar de su amor, pero nunca dirás que no se hizo ver». Un lector de Ideal.es ha dejado escrito este comentario en la noticia que ayer abría la página en Internet del diario IDEAL y también el propio periódico titulada «Cien formas de decir 'Te quiero'». Y con este comentario ha centrado el debate que se ha producido durante toda la jornada de ayer en Granada: ¿Hay que borrar la pintada en la que un joven universitario de Cádiz ha escrito en el suelo cien veces 'Te quiero' en otros tantos idiomas, para encandilar a su novia, Lola, en su primer aniversario? o ¿hay que mantenerla?
Juan García Montero, portavoz del Ayuntamiento de Granada expresa desde el sentido común que «Todo lo que sea marcar la calle para expresarse con pintadas, y pudiendo entender la llama amorosa de este joven con su novia, no puede justificarse. Tampoco se puede utilizar la vía pública para esto. Nos encontraríamos con Granada entera llena de todo tipo de inventos, ideas y llamaradas amorosas de este tipo». Lo anterior, de forma particular. Oficialmente, Juan García Montero expresa que «No lo hemos hablado en ninguna reunión de grupo. No me consta. Oficialmente, todavía no se ha tomado partido por ninguna de las dos opciones: ni borrarlo ni mantenerlo».
El debate prosigue
Mientras se toman las oportunas decisiones, los vecinos y comerciantes de la calle Concepción vivieron ayer un ir y venir de todo tipo de unidades móviles, cámaras y periodistas de las cadenas de televisión que se acercaron a grabar la pintada y contar la historia de amor. Y el debate sobre borrar o mantener, proseguía en Ideal.es: «Pues que se vaya a Badajoz a pintar las calles, aquí ya hay bastantes pintadas», escribe un usuario mientras otro expresa: «Que vaya a declararse como antes y que le marranee el piso a la suegra». Al igual que el texto de la pintada, los comentarios a favor de mantener la pintada son un tanto más líricos: «Creo que aquí más de uno necesita que le escriban algo parecido en su puerta y que consigan ver color en sus vidas tan, aparentemente, desdichadas». Otro más propone: «Seguro que en cualquier otro sitio, mantendrían las pintadas, las restaurarían y harían de la calle un destino turístico, calle de los enamorados, calle del amor. Sacarían la leyenda de que quien toca el ladrillo de la casa que hace esquina consigue al amor de su vida... Pero como es 'Graná' pues a sacar a flote la malafollá».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.