Edición

Borrar
El compositor de la música, José Miguel Moreno. :: F. ANGUITA
Tú la letra y yo la música
COSTA

Tú la letra y yo la música

Una viuda motrileña con ocho hijos escribe la letra del himno del Jubileo. La música será compuesta por el músico motrileño afincado en Cuenca José Miguel Moreno

FERMÍN ANGUITA

Jueves, 28 de octubre 2010, 04:47

El himno dedicado a la Patrona de Motril, con motivo del año jubilar mariano, ya tiene letra y música. Fueron los componentes de la Coral Armiz los que, en su día, lanzaron la propuesta y abrieron la puerta para que el patrimonio musical motrileño contase con esta nueva pieza que ha de conjugar sentimientos, devoción, historia y motrileñismo.

La coral que dirige Chelo Martos pretendió, con ello, ser un cauce para materializar no solo un anhelo, sino «algo que creemos debe asociarse a un hecho de la importancia del jubileo», explicaba la directora. Y, si por un lado, el ofrecimiento de composición recayó en la persona del músico motrileño afincado en Cuenca, José Miguel Moreno Sabio; la invitación a construir un texto o poema para dar vida al himno se ofreció a los motrileños en general y el testigo lo recogió Elena Rodríguez Fernández, una vecina de la calle Portugueses enamorada de su tierra y de sus tradiciones, que guardaba un poema muy personal dedicado a la Virgen de la Cabeza y que, a partir de ahora, dará vida al himno, tras haberse presentado una decena de letras. El mar, la imagen y la evocación de ésta como una querencia secular engarzan el contenido de la letra. «Su poema es enternecedor y fuerte a la vez y de una sutileza casi lorquiana; componiendo la obra ha habido momentos en que me he emocionado», relata el profesor Moreno Sabio quien detalla que el resultado es «una pieza poliédrica». Es decir, habrá varias versiones y ninguna de ellas se podrá considerar 'arreglo' de las demás.

El himno será el tema principal y por ende pondrá título a la grabación del disco de música sacra, todas ellas de piezas marianas, que en breve grabará la Coral Armiz, «como obsequio personal al año jubilar», destaca Chelo Martos. En la grabación del disco participará la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Motril. Habrá, aparte de la partitura para coro mixto, versión para coro con órgano y versión instrumental. «He puesto en el empeño todos mis recursos técnicos como compositor y, lo que es más importante, mi sentimiento motrileño más profundo», indica el compositor.

En cuanto a la autora, Elena Rodríguez, es una mujer viuda con ocho hijos muy conocida en su entorno más cercano como una mujer sencilla, trabajadora y con una extraordinaria capacidad para plasmar por escrito sus sentimientos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tú la letra y yo la música