

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAFAEL VÍLCHEZ
Domingo, 31 de octubre 2010, 03:59
La gastronomía con sabor a pueblo se ha convertido en un incentivo turístico de primer orden en la Alpujarra. Los platos típicos del terruño tienen mucha aceptación. En la plaza de Bubión, provista de carpa y expositores, se le rinde culto en estos días a la cocina autóctona y casera de la comarca. En la plaza de la iglesia de este cautivador pueblo del Barranco de Poqueira que ve vestir sus campos y los de la vecindad de tonos ocres y rojizos, desde ayer y hasta hoy, se celebran con mucho éxito las Primeras Jornadas de Cocina Tradicional Alpujarreña, organizadas por el Ayuntamiento. La Diputación y dos empresas colaboran en este evento que está atrayendo a centenares de turistas y visitantes. Con motivo del Puente de los Santos, la ocupación hotelera en la mayoría de los pueblos de la Alpujarra ronda el 95% según algunos empresarios.
La Asociación de Mujeres la Ermita de Bubión preparó ayer ricos manjares: puchero de hinojos, migas con engañifa, papas a lo pobre, calabaza frita, lomo y costilla abobadas en orzas, morcilla, longaniza y salchichón. Asimismo, las 40 mujeres de la asociación elaboraron deliciosos postres para los dos días: roscos, carne de membrillo, papillos viejos, borrachillos y chocolate. Ayer también hubo baile con el grupo Babilonia. Hoy, domingo, habrá puchero de parva, asadura, fritaílla, masa de morcilla, lomo en orza y postres.
A dos euros
Al atardecer comenzará en esta localidad de casi 400 almas, la degustación de castañas tostadas acompañadas de copitas de aguardiente. Cada plato cuesta dos euros. Los dineros recaudados serán para dos asociaciones de Bubión.
En los expositores se pueden adquirir productos alimenticios ecológicos de la Alpujarra: castañas, peros, nueces, frambuesas, mermeladas, dulce de membrillo, calabazas, panes, bizcochos, soplillos, tortas, jamones, vino y aceite, embutidos, caramelos de miel y otras delicadezas artesanas.
Por otro lado, en muchos municipios de la Alpujarra como Lanjarón, Cáñar, Capileira, Trevélez, Nevada, etcétera, se celebra en este puente de los Santos la fiesta de la castaña.
En Mecina Bombarón se realiza con un gran número de encuentros y actividades. Ayer hubo castañas asadas, rutas, charlas, exposiciones, música. Hoy tendrán lugar las terceras jornadas de la seta con recogida guiada por la sierra y degustación, exposiciones, y por la noche baile. Yegen también celebra hoy un gran concurso de disfraces y la elección de la reina y damas de honor de las fiestas en honor al Niño Bendito que se celebrarán en los primeros días de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.