Edición

Borrar
El camino que se interna en el humedal es ahora de madera a una cierta altura sobre las zonas encharcadas.
Inmersión en las turberas de Padul
UN PASEO ECOLÓGICO

Inmersión en las turberas de Padul

El flamante 'Sendero del Mamut' se ha convertido en una forma asequible de recorrer el humedal más importante del sureste de Andalucía, una reserva vital para la perviviencia de de aves reproductoras y en migración

J.E. GÓMEZ

Viernes, 12 de noviembre 2010, 22:05

Muy cerca de la capital granadina existen 327,398 hectáreas que se han convertido en el principal humedal protegido de Andalucía Oriental. Las lagunas y turberas de Padul son una reserva reconocida por la legislación andaluza y además forman parte del Espacio Natural de Sierra Nevada. Muchos granadinos desconocen de su existencia a pesar de su cercanía con la ciudad. Ahora, se ha puesto en marcha una ruta peatonal, el Sendero de Mamut, y son decenas de personas las que se acercan para conocer este lugar básico para la pervivencia de numerosas especies de aves.

El Sendero del Mamut parte desde el Aula de Naturaleza El Aguadero (la segunda salida de la antigua carretera de Motril una vez pasado el pueblo). El sendero cuenta con observatorios para que amantes de la naturaleza puedan disfrutar y descubrir este magnífico espacio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Inmersión en las turberas de Padul