Edición

Borrar
Así son los nuevos libros de bolsillo que ha lanzado Ediciones B. :: IDEAL
El libro de bolsillo que cabe en el bolsillo
Cultura-Granada

El libro de bolsillo que cabe en el bolsillo

Ediciones B lanza un nuevo formato con el texto apaisado, de 8x12 cm. y solo 145 gramos de peso

INÉS GALLASTEGUI

Martes, 30 de noviembre 2010, 03:39

La última revolución editorial no se enciende ni se apaga, carece de pantalla y ni siquiera tiene un moderno e-nombre. Es más, lo ha inventado una vetusta editorial holandesa especializada en biblias y textos jurídicos. En España, Ediciones B los ha llamado Librinos, un nuevo formato de libro pequeño, ligero y -lo que marca la diferencia- con los textos apaisados, ideal para sostener con una sola mano y leer en el autobús, el tren, el avión... o la cama. Cuesta 9,95 euros y, por el tipo y la cantidad de papel utilizado en la impresión, es más «ecológico». Y el dato definitivo: con sus 8x12 centímetros y sus 145 gramos de peso, es el primer libro de bolsillo que de verdad cabe en un bolsillo.

«Es un formato absolutamente nuevo y es tan sencillo que sorprende que no lo hayamos hecho antes», confiesa Carmen Romero, responsable de comunicación de Ediciones B. Una editora de la casa, Marisa Tonezzer, descubrió los 'dwarsligger' en la Feria del Libro de Turín y le encantaron. Tanto como a muchos holandeses: en su país de origen, Jongbloed ha vendido 400.000 ejemplares de 90 títulos desde su lanzamiento en septiembre de 2009. España es el segundo país del mundo en el que se presenta este innovador formato, aunque la casa madre ya está negociando su expansión a otros países. Los Librinos se fabrican en el país centroeuropeo.

De cara a la campaña navideña, Ediciones B ha lanzado seis títulos, pertenecientes a géneros distintos pero todos ellos caracterizados por una trayectoria comercial de éxito: 'Africanus', de Santiago Posteguillo; 'Invierno en Madrid', de Christopher John Sansom; 'Entrevista con el vampiro', de Anne Rice; 'Postdata: te quiero', de Cecelia Ahern; 'El círculo mágico', de Katherine Neville; y 'El psicoanalista', de John Katzenbach. «Para el lanzamiento hemos querido ir a lo seguro -explica Carmen Romero-. Son libros muy conocidos por los lectores y que ya han tenido mucho éxito».

Libreros expectantes

Aunque es pronto para valorar la acogida del mercado, Romero destaca que, antes de la fecha de lanzamiento, el 24 de noviembre, la editorial tuvo que duplicar la tirada prevista, de 10.000 a 20.000 ejemplares por título, porque los libreros querían más, aun antes de conocer la reacción de los lectores.

El nuevo formato, con papel tipo biblia, muy fino y ligero, permite editar novelas largas sin que se conviertan en auténticos tochos: por ejemplo, 'Africanus' tiene 1.376 páginas, pero su lomo no es excesivamente grueso. La portavoz de la editorial subraya que esto es una gran ventaja porque, en los últimos años, la mayoría de los éxitos de ventas han sido novelas muy largas.

La tapa dura y el lomo articulado hacen que el libro se mantenga abierto sin esfuerzo, incluso cuando se sostiene con una sola mano. Carmen Romero destaca que el cuerpo de la letra, un 9, es más grande de la que habitualmente se emplea en los libros de bolsillo, lo que hace la lectura más fácil y cómoda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El libro de bolsillo que cabe en el bolsillo