Edición

Borrar
Joana Jiménez. :: ROGELIO ROMERO
Joana Jiménez, cantaora: «Soy la misma de antes, durante y después de ganar 'Se llama copla'»
Cultura-Granada

Joana Jiménez, cantaora: «Soy la misma de antes, durante y después de ganar 'Se llama copla'»

La sevillana abre hoy el Festival Flamenco de Otoño en el Teatro Isabel la Católica

JOSÉ MANUEL ROJAS

Viernes, 3 de diciembre 2010, 02:46

Joana Jiménez es la encargada de abrir la XI edición del Festival Flamenco de Otoño de Granada. La sevillana estará hoy con Juan Andrés Maya y el alcalde en el balcón del Ayuntamiento a las 19.00 h. para accionar el alumbrado navideño de la ciudad. Tres horas después será la encargada de dar vida al repertorio de Marifé de Triana en el teatro Isabel La Católica junto a la Banda Municipal de Granada. Ensayando con esta agrupación en el Palacio de Quinta Alegre, Joana nos contó algo más de ella y su relación con 'la actriz de la copla'.

-Joana, ¿por qué un homenaje a Marifé de Triana?

-Desde pequeña siempre he estado bastante unida a ella. Para mí siempre ha sido un espejo en el que mirarme tanto en lo personal como en lo artístico. En este montaje quiero tenerla como protagonista.

-¿En qué consiste el espectáculo?

-Pues para adelantar un poquito diré que consta de tres partes donde repasaré temas clásicos, contemporáneos y más flamencos de María con el apoyo de grandes músicos, bailaores y la Banda Municipal de Granada. Lo musical se reforzará con elementos audiovisuales, que espero que conformen un todo atrayente y emotivo para el público.

-¿Le da muchos consejos su paisana?

-Pues artísticamente me dice poco. Se preocupaba antes mucho porque estudiara. Fíjate si se preocupaba que Marifé tiene guardadas todas mis notas del colegio. Ahora sigue interesándose por mi formación más allá de lo artístico. A nivel personal siempre me ha dicho que mantenga mi sencillez e intento seguir esas palabras al pie de la letra.

-Mucha gente no sabe que usted tenía una carrera amplia antes de ganar 'Se llama copla'. ¿Es complicado volver una sola a trabajarse sus discos y sus espectáculos?

-Gracias al programa la gente me conoce muchísimo más, pero al tener esa experiencia anterior que citas sé lo que es este mundo. Ahora todo es un poco más duro pero mayormente satisfactorio. Pienso que cada día es más complicado porque me exijo más, no por avaricia sino por dedicación al público. Yo soy la misma Joana de antes, durante y después de 'Se llama copla'.

-Volviendo a los inicios de Joana Jiménez, ¿por qué dejó el baile flamenco?

-Porque me apuntaba a un bombardeo y quería jugar con mis amigas ja, ja, ja... Estaba en baile, en el Conservatorio, en punto de cruz... En baile era pareja de Israel Galván en la academia de su padre y cuando hacíamos coreografías más grandes allí estaban Rafael y Adela Campallo. ¡Fíjate qué plantel! Con el cante flamenco yo muero y comencé a cantar por seguirilla en Osaka con Adrián Galia. Iba para cantar copla y casi seis meses estuve haciendo algunos palos. Gracias a Dios he podido trabajar con gente como Manuela Carrasco, Rafael Amargo o la Compañía de Antonio Márquez. Este bagaje hace que en mis montajes siempre haga unas alegrías o unos tangos. El flamenco está presente en mi vida.

-A nivel de aficionada, ¿cómo ve el festival?

-Quitándome a mí, muy flamenco y con mucha categoría. Me encanta Estrella Morente, es una gran figura e hija de uno de mis cantaores preferidos. Enrique Morente y 'Omega' me vuelven loca. Luego tienes la guitarra de Juan Habichuela nieto que es un fenómeno ya a su edad. Si encima se rodea de otros dos fenómenos como Manuel Molina y José Parra pues tiene que ser un recital de lujo. Y para cerrar dos fieras como Juan Andrés Maya y Antonio Canales al baile. Un cartel redondo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Joana Jiménez, cantaora: «Soy la misma de antes, durante y después de ganar 'Se llama copla'»