

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IRENE PEREZAGUA
Martes, 14 de diciembre 2010, 10:21
Se va con «amargura» y con la sensación de que «una etapa ha terminado», pero también sabiéndose «un privilegiado» por haber podido dedicarse durante más de cuarenta años al oficio con el que soñaba desde pequeño. Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942) dice adiós a la primera fila. La fusión entre Telecinco y Cuatro ha dejado varias víctimas, entre ellas CNN+ y por consiguiente 'Hoy', el espacio de entrevistas de actualidad y debate que conduce desde hace diez meses.
En un acto de la fundación 1º de Mayo de CC OO -en el que Gabilondo recogía el premio a la Libertad de Expresión 2010-, el veterano periodista de 67 años anunciaba ayer lo que ya era un secreto a voces. «Éste no es un premio más. Va a figurar en mi vida en un rincón especial porque llega en un día que no es como los demás. Cuando termine este acto tengo que ir a mi empresa a encontrarme con mis compañeros. Los mismos que dentro de unos días van a perder el trabajo, al igual que me va a pasar a mí», explicó Gabilondo, que dijo sentirse «triste» y «apenado» por el porvenir de la gente con la que ha estado trabajando codo con codo durante los últimos meses.
Su programa, en el que da cabida al análisis sosegado de cada jornada, tiene los días contados. El 31 de diciembre CNN+ echará el cierre. «Tengo la melancolía de quien cree estar acabando su vida profesional», admitió en su discurso, a la vez que desveló estar experimentando «una situación amarga».
Nostalgia
El que fuera el rey de las ondas en las mañanas con 'Hoy por hoy' (Cadena Ser) recordó, en un discurso salpicado por la nostalgia, sus años de esplendor en la radio. «Se han ido cumpliendo todos mis sueños. Es más -añadió- se han cumplido muy por encima de lo que yo nunca me hubiese atrevido a soñar».
Con su marcha, el presentador deja atrás una carrera de éxitos no exenta de polémicas y decisiones arriesgadas. Tras 24 años al frente de 'Hoy por hoy', el locutor sorprendió en 2005 al pasar a conducir el informativo nocturno de Cuatro. Su objetivo, crear un noticiario de autor, pareció seducir en principio a sus fieles. Los primeros programas registraron notables cuotas de audiencia (15%), pero pasados los meses, y conocida ya la fórmula, el espacio se desinfló (6%).
Él tampoco llegó nunca a encontrarse cómodo con el cambio. «En ese formato me sentía encorsetado», reconoció, y tras cinco años lidiando en Cuatro recogió sus bártulos y aterrizó en CNN+ al mando de un programa más a su medida.
Pero ahora y tras diez meses al frente de 'Hoy' se ve obligado a quitarse definitivamente de en medio. «Cuando se consumó la fusión quedaba ya bastante señalado el futuro de CNN+», afirmó en el acto de CC OO: «Estoy en la etapa final como conductor de grandes programas».
Iñaki Gabilondo transmitió pena a la vez que cierta inquietud, ya que a partir del año que viene pisará terreno desconocido. Ahora su lugar estará más en los despachos, debido a su reciente nombramiento como consejero de la Cadena Ser. Sin cámaras o micrófonos de por medio, seguirá trabajando con el mismo espíritu «hasta que tenga mil años».
Mientras tanto se mantiene la duda sobre el futuro de los demás empleados de CNN+. Ana García Siñeriz, José María Calleja o Antonio San José son otros de los profesionales de renombre que se quedan de momento sin trabajo, aunque Prisa parece estar dispuesta a recolocar a sus profesionales en la agencia Atlas, propiedad de Telecinco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.