Edición

Borrar
El periodista Jesús Quintero recibirá el Premio Granadillo 2011. :: IDEAL
La Fiesta de las Culturas presenta las canciones de Lorca al estilo andalusí
Cultura-Granada

La Fiesta de las Culturas presenta las canciones de Lorca al estilo andalusí

El periodista Jesús Quintero recibirá el Premio Internacional Granadillo del colectivo que celebra un 2 de enero multicultural

JUAN LUIS TAPIA jltapia@ideal.es

Miércoles, 15 de diciembre 2010, 02:28

La Fiesta de las Culturas, una iniciativa que desde hace ocho años celebra el 2 de enero, día de la toma/entrega de Granada a los Reyes Católicos, de una manera multicultural y de integración incluirá en la próxima edición las siete canciones populares armonizadas por García Lorca, pero con una voz en árabe. «Será la primera vez que una voz árabe cante en español las canciones armonizadas por el poeta, pero con la técnica de las moaxajas», indicó el director de esta fiesta cultural, el pianista Juan Gallego Coín. El próximo día 2 de enero, en el Teatro Isabel la Católica, la voz de la marroquí Ihsan Rmiki se retrotraerá en el tiempo a la época andalusí, en la que eran interpretadas las conocidas moaxajas, una especie de canciones fronterizas que eran interpretadas tanto en árabe como en castellano antiguo. Al piano estará Juan Gallego-Coín, quien será «lo más fiel a la armonización de estos temas que realizara García Lorca».

El programa de la Fiesta de las Culturas comenzará con un espectáculo dedicado a la danza y cultura oriental, que lleva por título 'Música y danza de Oriente Medio, el Magreb y Al-Andalus', que estará a cargo del grupo Al-Tarab Ensemble.

El responsable de esta iniciativa, una cita más en el calendario cultural de la ciudad de Granada, rememoró que «en anteriores ediciones hemos dedicado este espectáculo a la danza india, al flamenco y a otras músicas de diferentes ámbitos, pero este año nos hemos decidido por la oriental».

Galardón

En este mismo acto le será entregado al periodista Jesús Quintero, conocido por su programa radiofónico de 'El loco de la colina', el Premio Internacional Granadillo 2011, una distinción que se otorga cada año a una personalidad destacada por su labor artística, cultural y de entendimiento e integración entre las diferentes culturas.

Este premio es un granadillo natural, «ya que la granada es el símbolo de la ciudad del mismo nombre y se decidió que fuera una planta para potenciar el cuidado y amor a la naturaleza», señalaron los organizadores de esta celebración cultural.

En anteriores ediciones este premio ha sido concedido a personalidades como el especialista en literatura árabe Emilio de Santiago, el presidente de la Fundación Rodríguez-Acosta, Miguel Rodríguez-Acosta, y al escritor Tariq Ali, autor entre otras muchas obras, de 'La sombra del granado'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Fiesta de las Culturas presenta las canciones de Lorca al estilo andalusí