

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
YOLANDA AGUILERA
Martes, 22 de febrero 2011, 05:40
La calle del Límite, en el núcleo de Ventorros de Balerma, divide administrativamente esta localidad de algo más de 500 vecinos que comparten pueblo pero no municipio ni provincia. Dependiendo de dónde se ubican sus viviendas, unos pertenecen a Loja y otros son oficialmente cordobeses. Hasta en los kilómetros que separa la aldea de sus municipios de referencia se han puesto de acuerdo. Apenas 16 kilómetros separan la localidad de Loja, los mismos que de la villa cordobesa de Iznájar.
Paco Hidalgo, alcalde pedáneo de la parte granadina de Ventorros de Balerma, sujeta con fuerza la sogilla de su vecino Ramón que 'mata' el tiempo trenzando cuerdas de vivos colores. Luego las colocará por doquier en su pequeña vivienda contigua al bar Miguel. Los dos únicos bares que hay en el pueblo están situados en la parte cordobesa. «El vicio está en Córdoba», explica con sorna Paco, que no oculta su satisfacción porque este año «Ventorros volverá a contar con mesa electoral» y los vecinos no tendrán que desplazarse a otros núcleos. Los de la Balerma cordobesa sí: votarán en Fuente del Conde.
Paco nació cuatro o cinco casas más abajo del bar de Miguel, en término municipal de Iznájar. «Antes, casi todo los vecinos estaban empadronados en Iznájar», recuerda, pero con el paso de los años la gente comenzó a empadronarse en Loja. «Ahora hay más ventorreños en la parte granadina que en la cordobesa», comenta.
Servicios comunes
La confluencia de dos provincias y términos municipales en el mismo pueblo apenas se percibe. Poco más hay que la calle del Límite y el listín telefónico que obliga a cambiar de prefijo según la calle donde se viva. Los servicios municipales de la población se comparten y afrontan por ambos ayuntamientos. La mayoría de equipamientos, como el colegio, la iglesia, el salón cultural y ahora la guardería temporera y hasta la iglesia, están en el municipio de Iznájar.
Mientras Loja se encarga del servicio de recogida de basura de todo el pueblo, Iznájar se hace responsable de la parte educativa. Aunque cada parte cuenta con su propio abastecimiento de agua, en Ventorros de Balerma se comparte todo, hasta las fiestas y el plato típico, las migas. «Las viviendas de Loja se abastecen del nacimiento de La Torre, mientras que la parte cordobesa recibe el agua del arroyo de la Hoz. Al final, el agua llega al depósito de Las Rozas, desde donde se distribuye, por igual, para todo el pueblo. El consultorio, en cambio, está en término municipal de Loja», señala Paco, gran aficionado a la pesca.
Los vecinos de Ventorros de Balerma están orgullosos de su pueblo y de sus vistas al pantano. La aldea se desparrama en torno a uno de los cerros que se asoman al pantano de Iznájar. Paco el alcalde dice que una de las mejores estampas suceden con la puesta de sol. Por eso estos días anda atareado en ultimar una gran plaza con vistas al pantano. «Queremos poner un tobogán y algunos columpios para los más pequeños», que se cuentan con la mano al igual que los negocios. Aparte de la carnicería, la empresa de transportes Balerma, la tahona y dos tiendas de ultramarinos, poco más hay que hacer en Ventorros. La mayoría de la gente está en el campo recogiendo la aceituna y otros como Antonio ya ha sembrado su mata de tomates para la hortaliza de verano.
Eso sí, tranquilidad hay y mucha. «Te puedes echar una siesta a pierna suelta y que ningún ruido te moleste».
Donde hay más unión es en las fiestas del pueblo y en la romería de San Isidro. De eso se encarga la asociación de vecinos. El encargado del catering en Ventorros es el pedáneo, que lo mismo guisa un arroz, una sardinada o atiende al personal tras la barra del bar. Paco comparte responsabilidad con su homólogo y también pedáneo de la parte cordobesa de Balerma, José Caballero.
En Ventorros casi todo es doble: dos municipios, dos provincias, dos alcaldes y hasta la factura del teléfono porque cada parte del pueblo tiene un prefijo diferente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.